Venezuela celebró sus 200 años con un desfile que Chávez siguió desde la TV y Twitter

Venezuela conmemoró ayer el Bicentenario de su Independencia con un vistoso desfile cívico-militar que se realizó en el Paseo Los Próceres, en el sur de Caracas, que el presidente Hugo Chávez vio por televisión después de recibir a delegaciones extranjeras.«No teníamos mejor manera para conmemorar este día que celebrándolo siendo independientes como lo somos; ya no somos colonia de imperio alguno ni lo seremos nunca jamás», resaltó Chávez momentos antes del desfile con el que se celebró la gesta independentista.
Desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, el mandatario dio la orden de inicio de los festejos, que presenciaron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Uruguay, José Mujica, y Paraguay, Fernando Lugo.
La transmisión televisiva mostró una pantalla partida, con Chávez en Miraflores del lado izquierdo y en el derecho el general Carlos Alcalá Cordones, inspector general de las Fuerzas Militares, que fue quien pidió el permiso para iniciar la parada cívico militar.
Chávez, que regresó el lunes al país tras habérsele extirpado un tumor cancerígeno en Cuba, usó la cadena de radio y televisión para invitar a los venezolanos a marchar «con el morral del fuego patrio, con todo el esfuerzo, fortaleciendo la unidad nacional, venciendo las conspiraciones».
Por orden médica, Chávez no pudo asistir a la parada, pero desde la sede del gobierno y junto al alto mando militar saludó a sus pares de la región y a los jefes diplomáticos y representantes de los gobiernos de América latina presentes en el desfile.
Después, por la red Twitter, el mandatario calificó de «tremendo» el desfile. «¬Digno de esta gran fiesta patria bicentenaria! ¬Les felicito a todos y a todas! ¬Ahora vamos al 24 de junio de 2021!», enfatizó.
En el desfile participaron más 12.000 personas, entre integrantes de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB, fuerzas armadas) y civiles, que caminaron bajo un fuerte sol en medio de los nuevos equipos militares rusos que adquirió el gobierno durante los últimos seis años.
Las tropas mostraron carros blindados PTR-80, lanzacohetes múltiples GRAD de 122 milímetros, tanques T-72; helicópteros MI- 17B-5, MI-35 y MI-26 de fabricación rusa, y los aviones Sukhoi- MK2 y Sukhoi30-MK2, en una demostración que recibió la ovación de los asistentes.
Los festejos del Bicentenario se extenderán a lo largo del mes, con una serie de actividades culturales programadas en varias calles de Caracas y también en el resto del país, consignaron las agencias ANSA, DPA y la estatal AVN.
«No teníamos mejor manera para celebrar, camaradas de armas, soldados y pueblo, este día, tan esperado, tan largamente esperado, que precisamente siendo independientes como somos de nuevo; ya no somos colonia de imperio alguno ni lo seremos más nunca jamás gracias a Dios», remarcó Chávez.
En la misma línea, enfatizó que estaba con el pueblo «en nervio, cuerpo, alma y espíritu», e invocó a los próceres nacionales Francisco de Miranda y Simón Bolívar.
En el poder desde 1999, el mandatario rescató que en los últimos 10 años el país «recuperó la independencia y esa es la puerta que debemos mantener abierta para recuperar todos los demás bienes».
La aparición televisiva de Chávez siguió a su presencia ayer en el llamado «balcón del pueblo» del Palacio de Miraflores, donde habló poco menos de media hora tras su sorpresivo regreso de Cuba y ante una multitud.