Velada patriótica por el 9 de Julio

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará este viernes 8 de julio en el Teatro 3 de Febrero, con motivo de la Velada Patriótica que organiza la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, a partir de las 21.30, con entrada libre y gratuita.
De este modo se da continuidad al ciclo “La sinfónica para todos” y el público podrá disfrutar de la Rapsodia Entrerriana, de la destacada compositora uruguayense Celia Torrá, obra que no se interpreta desde mediados de la década del 50, cuando la propia autora entrerriana la dirigiera en el Teatro Colón y cuyas partituras originales han sido reconstruidas por un pedido especial del director de la Sinfónica, maestro Luis Gorelik.
Por otra parte, con la dirección del maestro Mario Perusso, una de las batutas más destacadas del panorama musical argentino, se ofrecerán dos estrenos absolutos para la platea paranaense, dando continuidad a la línea de programación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos que permanentemente jerarquiza sus propuestas con obras argentinas y latinoamericanas.
Sobre las particularidades de esta Velada Patriótica, el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, anticipó que “como es tradicional, una correcta formación de los Dragones de la Muerte de Francisco Ramírez, recibirán en el acceso principal de nuestro coliseo mayor a los invitados especiales y a los entrerrianos en general que todos los años nos acompañan a cantar el Himno Nacional Argentino y exteriorizar la alegría y el orgullo de ser argentinos y evocar aquellas instancias decisivas en la vida institucional de nuestro pueblo”.
También recordó el funcionario provincial que el ciclo La Sinfónica para todos tendrá continuidad el 15 de julio en Nogoyá, “oportunidad en que la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, con la dirección del maestro Gorelik, realizará su presentación oficial en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen, en vísperas de la fiesta patronal que reúne a miles de fieles en torno a la antigua imagen que nos legara el padre Quiroga y Taboada, en el invierno de 1782”.