Vecinos de varios barrios paranaenses ya pueden conectarse a las redes domiciliarias

Más vecinos de Paraná ya pueden realizar los trámites pertinentes para conectarse a las redes domiciliarias de gas natural, puesto que se avanzó en la habilitación de las obras concretadas por el gobierno provincial.

Un total de 6.500 hogares de 27 barrios en el sureste de la ciudad pueden contar con ese servicio gracias a lso avances en la habilitación de obras que han sido concretadas.

El secretario de Energía, Raúl Arroyo, firmó con el titular de Redengas, Alberto Gutierrez, el acta correspondiente a los grupos III y IV, y por lo tanto ya pueden solicitar la conexión del servicio los vecinos de las siguientes calles: Miguel David entre Juan Garrigó y General Artigas; General Artigas entre Miguel David y B. O`Higgins; B. O`Higgins entre General Artigas y Juan Garrigó; y Juan Garrigó entre B. O`Higgins y Miguel David.

También puede hacerlo quienes viven en Jorge Newbery entre Juan Garrigó y General Artigas, calles 1623, 1541, 1543 y 1468, Juan Garrigó, Diego Makinnon, calle pública Nº 1, calle pública Nº 2, calle pública Nº 3 y calle pública Nº 4; Jorge Newbery entre Juan Garrigó y avenida Zanni; Juan Garrigó entre Villa Hernandarias y Miguel David; Villa Hernandarias entre Villa Tabossi y Juan Garrigó; Villa Tabossi entre Villa Hernandarias y Miguel David, y Miguel David entre Villa Tabossi y Juan Garrigó.

De igual modo, el servicio quedó habilitado en las siguientes arterias: Jorge Newbery entre Juan Garrigó y avenida Zanni; avenida Zanni entre Jorge Newbery y Miguel David; Miguel David entre Juan Garrigó y avenida Zanni; Juan Garrigó entre Miguel David y Jorge Newbery; avenida Zanni entre Dr. Héctor Acosta y avenida Jorge Newbery; avenida Jorge Newbery entre avenida Zanni y Gobernador Parera, Gobernador Parera entre avenida Jorge Newbery y Dr. Héctor Acosta; y Dr. Héctor Acosta entre avenida Zanni y Gobernador Parera.

Cabe recordar que el gobierno provincial instaló 100.000 metros de red de gas natural para 6.500 hogares de 27 barrios en el sureste de Paraná, sin costo alguno para los frentistas. Los trabajos demandaron una inversión de 24 millones de pesos.

Los frentistas sólo deben hacerse cargo de la instalación desde la vereda hasta su casa y pueden optar por distintas líneas de financiamiento. El gobierno pone a disposición una línea de Sidecreer, de muy fácil acceso, para la obra interna y la compra de los artefactos que sean necesarios.

Nuevas incorporaciones
Pocos días atrás, el gobernador Sergio Urribarri dejó habilitado el servicio en seis barrios y en esa ocasión anunció que se decidió ampliar el contrato de obra y agregar a los 100.000 metros ya tendidos, otros 40.000 metros para sumar a 2.500 hogares. En esos trabajos se invertirán 9 millones de pesos.

De esta forma, se agregan al grupo I los barrios Almendral, Yatay, Altos del Paraná, Sachetti, Hernandez, Los Tilos, Los Intendentes, 25 de Mayo y la interconexión de Las Rosas. En el grupo II se incorporó el tendido para el barrio La Rosas y el III, Paisajes del Sudoeste, Intendente Brugo y Villa Lola. En tanto, en el grupo IV se suman los barrios 17 de febrero, Balbi, Belgrano, La Delfina y Escapelato; y en el V Lomas del Sur, Lugones, Sosal Loyola y Francisco Ramirez.

Además, antes de fin de año se va a licitar la segunda etapa de la ampliación de redes de gas natural por otros 90.000 metros más, incorporando 17 barrios más. Con las obras ya terminadas el 75 por ciento de los habitantes de la capital entrerriana podrán acceder al gas natural y, en la segunda etapa que se va a licitar se alcanzará el 90 por ciento.

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *