Una empresa de Brasil propone “un cambio gradual” al transporte urbano de Paraná

0

Logitrans realizó un estudio del servicio de transporte de pasajeros y lo presentó a la comuna. Proponen “una línea interbarrial que no atraviesa el centro, mejorar paradas, circuitos y hacer uso del boleto combinado sin costo adicional”.

La Municipalidad llamará a Licitación Pública para concesionar el servicio del transporte urbano de pasajeros, y para ello, la empresa brasilera Logitrans realizó un estudio que determina acabadamente la demanda del servicio de colectivos y sus características particulares. Este estudio, con diagnóstico y propuestas, brinda una base científica, con datos concretos que plantea un cambio gradual, sin ser drásticos y que provoquen inconvenientes a los usuarios.
Esta mañana, en el salón Mariano Moreno, autoridades de la Municipalidad de Paraná recibieron la presentación del Diseño Conceptual del Sistema de Transporte Público de especialistas de la empresa brasileña –especialista en materia de transporte público de pasajeros- Logitrans, con el diagnóstico y las propuestas, conteniendo un estudio de campo, análisis y caracterización de la oferta y demanda del transporte, como así también propuestas.
Esta es la segunda presentación que realiza Logitrans, denominado “Diseño Conceptual del Sistema de Transporte Público Urbano de la ciudad de Paraná” y para ello se consideraron datos suministrados por la Municipalidad, por las Empresas operadoras ERSA y Mariano Moreno, con informe de pasajeros transportados; datos de las tarjetas; datos de los estudios de campo; estudio de frecuencia de paso y ocupación visual, además de las características demográficas de la ciudad y las redes del servicio de Transporte actual.
“Este estudio nos brinda la base científica para hacer una licitación del sistema del Transporte Urbano de Pasajeros de Paraná”, aseguró la Dra. Rosario Romero, Secretaria de Planificación e Infraestructura, a la vez que destacó que se trata de “una muy buena propuesta que plantea un cambio gradual, sin cambios drásticos que podrían generar trastornos al usuario del servicio, ya que la propuesta tiene como eje a quien toma el colectivo, no en quien conduce un auto o en el dueño de la empresa”, manifestó.
Asimismo, comentó que “la propuesta contempla la utilización de vehículos articulados, con una línea interbarrial que no atraviesa el centro, plantea mejorar las paradas, los circuitos existentes y hacer uso del boleto combinado sin costo adicional. Además, brinda datos precisos sobre la cantidad de usuarios, cuadra por cuadra, datos que nos da precisión sobre cuales son los puntos a reforzar, en qué horario y cómo mejorar la frecuencia”.
Romero destacó que este trabajo “se tendrá en cuenta a efectos de elaborar los pliegos para el llamado a licitación que el Intendente Halle ha decidido convocar, el próximo mes a más tardar”.
Cabe consignar que participaron de la presentación efectuada por la empresa brasilera, AGMER –Asociación General del Magisterio de Entre Ríos-; la UTA –Unión Tranviarios Automotor-; Concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *