Tres desaparecidos en Paraná: Sobreviviente confirmó su versión del choque en el río

Héctor Pereyra, que acompañaba a los tres desaparecidos en el río Paraná, declaró en Prefectura y recorrió en un guradacosta la zona donde volcó la lancha. Confirmó su versión sobre el accidente. Los familiares de las víctimas no le creen.
Daniel Eduardo Luna, Cristian Piray y Walter Sayes continúan desaparecidos y a cada minuto que pasa crece la angustia entre sus familiares. Ni siquiera fue hallada aún la lancha que volcó en medio del río Paraná el sábado por la noche. Ayer Héctor Pereyra, el sobreviviente que hizo la denuncia, declaró en Prefectura y confirmó su versión sobre el accidente, aunque los familiares de las víctimas no le creen, marcan contradicciones y exigen que se haga responsable de lo que pasó. En un guardacosta de la fuerza naval, el joven recorrió la zona detrás del islote municipal, para identificar el lugar del siniestro.
Ayer por la mañana, Pereyra se hizo presente en la sede de la Prefectura Naval Argentina, de calle Güemes, donde dio su testimonio sobre el hecho. Confirmó la versión que dio la noche del sábado en la comisaría 11º, según la cual iban los cuatro hombres en el bote de madera y metal en los laterales, a pescar y continuar celebrando el cumpleaños de uno de ellos. En un momento chocaron contra un tronco, la lancha se llenó de agua y se hundió. Pereyra fue socorrido por un pescador que lo llevó hasta la costa, y luego fue a realizar la denuncia a la dependencia policial de Bajada Grande.
Ayer las novedades fueron nulas: “Hasta ahora no hemos encontrado nada respecto a la embarcación ni a las personas desaparecidas”, señaló el prefecto Gustvo Cabrera, y agregó: “Nosotros tenemos un guardacosta del puerto local patrullando desde el kilómetro 602 cerca del -balneario- Thompson y alrededor de la Isla Puente y la Isla Municipal, y un poco aguas abajo tratando de localizar algún sobreviviente, acorde a lo que decía Pereyra”.
Además, Cabrera dijo a Uno que “se trabajó durante toda la madrugada -del domingo- y a las primeras horas del día se plegaron dos embarcaciones más, por lo cual se patrulló hasta la Isla Lynch y Bajada Grande, aguas abajo, kilómetro 589. Se patrulla con elementos de arrastre por el fondo, buzos de la Prefectura de Rosario, estamos en este momento con tres embarcaciones.”
Respecto de los tiempos y horarios de rastrillaje, el prefecto explicó: “Durante la primera noche estuvo la patrulla, pero las noches que continúan no, por una experiencia que tenemos nosotros, que es prácticamente nula la búsqueda durante la noche. Ponemos todos los equipos durante el día. La primer noche sí, pero las siguientes no, viendo que ya pasó el tiempo y la búsqueda se realizó alrededor de las islas y toda la costa, porque no se ve a un metro durante la noche, por el epejo de agua, la visión es prácticamente nula”. Además, manifestó que con las bajas temperaturas “se complica un poco, pero estamos bastante acostumbrados”.
Por último, consultado sobre si es factible la versión del hecho que dio Pereyra, Cabrera dijo: “Sí, está dentro de las posiblilidades. Habría que ver cómo estaba el casco de la embarcación, ya han ocurrido hechos similares”.