Transportistas advierten que podrían cortar el enlace Victoria-Rosario si sube el peaje

La noticia sobre un posible incremento del peaje del orden del 80% en el puente Victoria – Rosario, generó malestar en el sector del transporte de cargas. No descartaron iniciar medidas de acción directa y cortar mañana el enlace.
La concesionaria Puentes del Litoral reclamará mañana en la audiencia, la actualización del valor estable desde la inauguración, en 2003. Fetac amenaza con cortar el enlace vial hacia Rosario
En audiencia pública, la empresa concesionaria del enlace vial Victoria – Rosario, Puentes del Litoral SA, solicitará mañana un aumento del peaje para recomponer la depreciación de su valor fijado en 2003, en el momento de su inauguración.
El encuentro fue convocado por la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos, y se realizará a partir de las 9 en el hotel Sol Victoria.
Entre los fundamentos de la solicitud de Puentes del Litoral para solicitar el incremento se destacó que el costo operativo es mucho mayor al que se tenía en el momento de la inauguración, en 2003, momento desde el cual quedó congelada la tarifa.
“Es necesario un incremento considerable en el costo del peaje para que podamos mantener los estándares de seguridad vial ya que la tarifa actual está muy depreciada”, se explicó.
“En 1997 cuando comenzó la construcción del puente se había fijado que el precio para los automóviles sería de nueve dólares, pero con la devaluación se mantuvo a nueve pesos y este costo está vigente hasta el día de hoy”, justificaron.
De prosperar el planteo de la empresa el costo del peaje para un automóvil que actualmente se ubica en 9 pesos pasará a costar 15 pesos aproximadamente.
La noticia sobre un posible incremento del peaje del orden del 80% en el puente Victoria – Rosario, generó malestar en el sector del transporte de cargas que, desde hace años, viene pidiendo una reducción como sucede en las demás rutas nacionales. Mañana podrían interrumpir el paso en el enlace vial.
El titular de Fetac, Hermes Ludi, dijo a Apf que se harán presentes en la audiencia pública, para plantear su rechazo y no descartó medidas de acción directa.
El dirigente consideró “un disparate” el pretendido aumento de peaje por parte de Puentes del Litoral, cuando “no prestan ningún servicio”. Según refirió hubo recientemente dos accidentes graves “porque no arreglan los descalces en los puentes, que hace rato se está pidiendo. Ni siquiera eso hacen y están pretendiendo aumentar”, se quejó.
Además, el sector venía pidiendo que se otorgara en el puente Victoria-Rosario el mismo beneficio que tienen en las demás rutas nacionales del país, incluido Zárate-Brazo Largo, a través de la tarjeta de ruta, que es un subsidio del gobierno nacional que les permite pasar con descuentos o sin abonar el peaje.
“Este subsidio del gobierno nacional hace rato que se implementó y es para todas las rutas nacionales, pero ellos no lo toman”, precisó Ludi.
La solicitud
Motocicletas 4.50 pesos, pasaría a costar 8,10 pesos.
Dos ejes hasta 2.10 de altura sin ruedas duales 9 pesos, pasaría a costar 16,2 pesos.
Dos ejes más de 2.10 de altura o con ruedas duales 18 pesos, pasaría a costar 32,4 pesos.
Tres o cuatro ejes hasta 2.10 de altura o sin ruedas duales 18 pesos, pasaría a costar 32,4 pesos.
Tres o cuatro ejes de más de 2.10 metros de altura o con ruedas duales 26.90 pesos, costará 48,42.
Cinco o seis ejes 35.90 pesos pasaría a costar 64.62 pesos.
Más de seis ejes 44.80 pesos, pasaría a costar 80,64 pesos.