Separaron del cargo al inspector de tránsito acusado de pedir coima

El municipio de Paraná resolvió separar de sus funcionares e iniciar sumario a un inspector de tránsito acusado por un conductor de haberle cobrado una coima para dejar pasar una infracción por haber estacionado el auto en lugar prohibido.En el caso, además, interviene la Justicia, pues hay una denuncia policial que apunta contra el agente, quien fue indagado en libertad en Tribunales a poco de haber ocurrido el supuesto episodio.
Todo habría sucedido el sábado pasado, después de las 19, según el relato del automovilista ante la Policía. Fue en calle Buenos Aires, casi en la intersección con Cervantes, frente a la estación de servicio emplazada en esa esquina. Ahí, el conductor de un Volkswagen Gol, un joven de 19 años junto a otras dos personas, detuvo el vehículo, encendió las balizas y se disponía a hacer un trámite rápido cuando el inspector cuestionado se acercó dispuesto a labrar un acta de infracción.
Siempre de acuerdo a las declaraciones registradas en la denuncia, el inspector informó al conductor que la multa le iba a costar 350 pesos si la pagaba en cinco días.
Una vez transcurrido ese plazo, el monto ya iba a ser otro: 500 pesos, dice el automovilista que le había advertido el agente municipal. Ante los lamentos del conductor, el inspector le dijo, según el relato del denunciante: “Si la pagás acá son 100 pesos”, monto que luego terminó bajando a 70 pesos, pues “era lo único que tenía”, según los dichos del joven.
Una vez arreglado el asunto, y tras la negativa del empleado de entregarle la boleta, el muchacho junto a sus acompañantes se dirigieron a la Dirección de Transporte, donde se topan otra vez con el inspector, quien rechaza las acusaciones de los vecinos y emprende la retirada.
Ya en la calle se inicia una persecución por Alem, que termina cuando interviene la Policía ante el llamado de los jóvenes. “Se le hace (al inspector) la requisa en el lugar y se le secuestran elementos. Tenía una cierta suma de dinero y dentro de esa suma estaba lo denunciado”, dijo el comisario mayor Mario Brumatti, subjefe de la Departamental Paraná.
“Lo sacamos de la calle y ya iniciamos el trámite administrativo para hacer el sumario”, indicó ayer Germán Farías, director de Transporte de la Municipalidad, respecto del caso.
El funcionario aclaró seguidamente que las medidas dispuestas este lunes son hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo: si el agente cometió o no cohecho.
“Después se va a ver”, afirmó Farías, tras acotar que según la versión del inspector habría recibido una golpiza en el incidente. El director mencionó que los abogados de la Municipalidad tomarán intervención en la investigación judicial.
Mientras, y como primera medida, “se separó de la función al inspector, se inició el sumario administrativo y luego se irá a la Justicia y se verán los antecedentes”.
Una vez finalizada la investigación “vamos a ver qué paso porque realmente es la palabra de uno contra la del otro”, reafirmó Farías.
En cuanto a los dichos del inspector, el director recalcó el tema de una posible golpiza: “Le han pegado, según él, eso lo van a verificar los médicos forenses y él fue a profesionales particulares”.
Por su parte, Brumatti informó que la denuncia fue expuesta en la Comisaría 1ª y que intervinieron en el procedimiento de requisa y secuestros de elementos agentes del grupo Guardia de Infantería Adiestrada (GIA), de la Comisaría 2º y del Comando Radioeléctrico.
El agente municipal fue trasladado a Tribunales e indagado en libertad. En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Patricia Yedro.
Denuncias y sospechas
El director de Transporte de la Municipalidad, Germán Farías, calificó de “atípico” el caso sucedido el sábado último, aunque admitió que la “denuncia de coima siempre existió”. A continuación, el funcionario aseguró a El Diario que en “esta gestión (de Gobierno) es el primer caso” y atribuyó la situación a que desde la conducción de la Dirección “se ha hablado mucho con la gente (los empleados). Para finalizar, Farías redondeó y dijo: “Es como decir que no hay corrupción en otros ámbitos”, sostuvo.
La “negociación”, fuera del sistema sancionatorio, entre inspectores e infractores viene siendo una situación que se escucha en forma habitual y es descripta –de manera extraoficial- por quienes resultan ser los pagadores de esos montos con el fin de evitar multas mayores, plasmadas en actas de infracción. El punto es que resultan ser pocas las que trascienden y son motivos de denuncias formales. “En estos casos, es la palabra de uno contra la del otro”, se explicó desde esferas municipales.
En tanto, el Jefe de la Departamental de Paraná, Mario Brumatti, coincidió en señalar que la del sábado, es la primera denuncia en sede policial sobre un presunto cobro de multa por parte de un inspector municipal. El funcionario dijo que su aseveración abarca lo acontecido el último año –tiempo desde cuando ejerce el cargo– y toda la ciudad.