Se presentó el dueño de caballos que ocasionaron fatal accidente cerca de Paraná

0

Se presentó en la comisaría de San Benito un hombre de la localidad de Oro Verde, quien adujo ser el dueño de los tres caballos que participaron del grave y fatal accidente que ocurrió el lunes a la madrugada en la ruta 18.

Allí dos jóvenes de 19 años que iban en moto colisionaron con uno de los animales que se encontraban en la cinta asfáltica. Los muchachos de apellidos Rivero y Barreto murieron a causa de las severas lesiones.
Personal policial trasladó los tres caballos hacia dependencias del puesto de la División Abigeato en el Parque Industrial y luego se abocó a localizar al dueño de los equinos.
Por la presión de la investigación judicial y policial, de los medios de comunicación o tal vez del peso de la conciencia, se presentó en la comisaría 48 horas después una persona para hacerse responsable de la tenencia de los animales.
Enterado de la novedad el juez de Instrucción Ricardo Bonazzolla dispuso que se le tome declaración, al tiempo que se constatará la veracidad de la información para avanzar en la causa judicial que podría derivar en una demanda civil contra el dueño de los animales.
La tía de uno de los fallecidos quien no ocultó el dolor de la familia por la tragedia que los enluta.
La mujer hizo saber que hay un abogado de Rosario que tramitará la demanda civil, en tanto que hizo saber el malestar de los dolientes porque los cuerpos de las víctimas del accidente fueron entregados en la noche del martes, lo que provocó más angustia y congoja de los allegados a los dos jóvenes que perdieron la vida en el incidente vial.

Mayores operativos y control de alambrados
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Roberto Massuh, informó que dispuso que la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y la Dirección de Delitos Rurales, amplíen los operativos y controles de animales sueltos en rutas y caminos de la provincia de Entre Ríos.
Tras conocerse que en menos de 48 horas tres personas perdieron la vida, elevando el número de muertos en accidentes de tránsito a 101 víctimas, se resolvió apuntalar y profundizar las recorridas que se realizan de modo regular, ampliando la tarea preventiva.
Massuh hizo saber que en la serie de medidas que se dispusieron también se resolvió emprender recorridas y verificación del estado de los alambrados de los campos existentes a la vera de las principales rutas y caminos vecinales “para lo cual en caso de comprobarse falencias en los mismos se hará conocer de estas situaciones a los dueños de los campos para que ejecuten los trabajos de reparación necesarios que permitan asegurar que los animales no puedan ganar las calles”, referenció el jefe de la fuerza de seguridad, que aclaró que “la Policía permanentemente se encuentra trabajando en las rutas y calles, pero frente a los acontecimientos conocidos es que se profundizarán los controles para contrarrestar la existencia de animales sueltos”.
El jefe de Policía también recordó a diario Uno que se encuentra vigente la legislación que castiga con multas que van de los 400 pesos hasta los 4.000 a los dueños de los animales que son localizados sueltos en los caminos.
Admitió que una parte importante de los animales secuestrados por la Policía no cuentan con señas o marcas, lo que dificulta la localización de los titulares de los vacunos o caballos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *