Se eleva a 36 la cifra de muertos por terremoto en frontera entre India y Nepal

A 36 aumentó el número de muertos por el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió este domingo la frontera entre India y Nepal. Varias regiones se encuentran incomunicadas y sin servicio eléctrico debido a deslizamientos.
De acuerdo con el Ministerio de Interior de Nepal, al menos siete personas murieron en ese país por el desplome de edificios y accidentes causados por el temblor. El más graves de los hechos fue la caída de un muro en la embajada de Gran Bretaña en Katmandú, la capital, según la policía.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) localizó el epicentro del sismo en el estado nororiental indio de Sikkim, situado en una región montañosa y donde al menos 17 personas han perdido la vida y un centenar han resultado heridas.
«La situación está bajo control en toda la región salvo el norte, el lugar del epicentro. Allí aún hay personas atrapadas bajo los escombros. Las operaciones de rescate están en marcha y Nueva Delhi ha enviado más equipos que se dirigen hacia aquí», explicó a agencias el alto funcionario regional D. Anandan.
De acuerdo con el funcionario, Sikkim, enclavada en la cordillera del Himalaya, se encuentra casi incomunicada con el resto del país, porque el terremoto causó corrimientos de tierra que han destruido puentes y hecho impracticable la carretera nacional.
El seísmo fue seguido de varias réplicas, de menor intensidad y que no causaron daños personas ni materiales pero aumentaron la inquietud en las zonas afectadas.
El terremoto también se sintió en Bután, en Bangladesh y en las ciudades indias de Guwahati, Calcuta y la capital federal, Nueva Delhi.