Se construirá un nuevo edificio para la escuela técnica de Vialidad

La institución educativa de la capital entrerriana recibió hoy el decreto que dispone el llamado a licitación para la construcción de un nuevo edificio. La obra comenzará antes de fin de año, con una inversión de 15,5 millones de pesos.
La escuela técnica Nº 21 Libertador General San Martín, de Paraná, tendrá su propio edificio. Un decreto entregado esta mañana a miembros de la comunidad educativa autoriza a la Subsecretaría de Arquitectura a efectuar el llamado a licitación para adjudicar la construcción del nuevo edificio de la escuela, con un presupuesto oficial de 15.581.004 pesos y un plazo de ejecución de 545 días corridos.
Fue el director de la escuela, Vidal Acrich, quien recibió el decreto 2362 en el acto realizado en el Salón de los Gobernadores, donde estuvieron los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Planeamiento, Guillermo Federik. También participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli; la subsecretaria de Obras Públicas, Alicia Feltes; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez, y el director departamental de Escuelas, Roque Caviglia; entre otras autoridades.
“Asumimos el compromiso con los padres y autoridades, tuvimos que encontrar un terreno apropiado, lo conseguimos, trabajamos en un proyecto ejecutivo de acuerdo a la proyección educativa del Consejo General de Educación. Hablamos con las autoridades de la escuela, incorporamos todo lo necesario para tener una escuela técnica de vanguardia”, dijo el ministro Bahl.
La matricula de la escuela es hoy de aproximadamente 250 alumnos pero ahora podrá ampliarse en cantidad de vacantes.
Bahl destacó que esta construcción está en sintonía con la recuperación de la educación técnica, lo cual se relaciona con el perfil que se le está dando a la provincia.
Por su parte, el director del establecimiento resaltó: “Este es un día de júbilo, de entusiasmo para toda la comunidad educativa porque luego de tantos años de lucha se da el puntapié inicial con este decreto para la construcción del edificio”, dijo a su vez el director del establecimiento que actualmente funciona en calle Brasil, en un espacio cedido por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Además, dijo que “los talleres funcionan en calle Andrés Pazos, el laboratorio en la entrada de la escuela de Comercio y educación física se dicta en el Parque Berduc, por lo que estamos necesitando en forma urgente este edificio”.
Actualmente se reparten las clases en las instalaciones de Vialidad, en la escuela de Comercio, en el Círculo Obrero de calle Andrés Pazos y el Parque Berduc. Una de las complicaciones es la deserción que se da en el ciclo superior donde los turnos diurnos pasan a ser nocturnos en el quinto, sexto y séptimo año de la especialidad vial. Una integración completa permitirá el nuevo edificio de dos plantas, que se construirá en base a un proyecto único adecuado a las necesidades específicas de ese colegio.
La semana próxima se armarán los pliegos, que en menos de un mes se abrirán los sobres de la licitación y que antes de fin de año se prevé iniciar la obra.
El nuevo edificio se construirá en un terreno de 5.600 metros cuadrados, propiedad de la provincia, limitado por calles Blas Parera al oeste, calle Nº 1243 al sur, Fermín J: Garay al norte y un Centro Integrador Comunitario al este. Tendrá una superficie cubierta de 2.457 metros cuadrados, semicubierta de 1.490 metros cuadrados y descubierta de 2.229 metros.
La estructura prevé aulas de siete por siete metros y talleres de 10 por 3.4 metros, con varios patios, amplio salón de usos múltiples, tres accesos independientes, sectores de gobierno, de informática, laboratorio, galerías semicubiertas y ascensor, entre otras dependencias, distribuidas en dos plantas.