Responsabilizan a los pilotos por la tragedia de Air France en las costas de Brasil

0

La Oficina de Investigaciones y Análisis indicó que los pilotos no tomaron las medidas necesarias ante la pérdida de los indicadores de velocidad. La conclusión surge sobre los reportes de las cajas negras. El vuelo se precipitó en 2009 y provocó la muerte de 228 personas

La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa anunció el viernes que identificó una serie de errores de pilotaje en el accidente del vuelo A330 de Air France Rio-París que el 1 de junio de 2009 cayó al Atlántico frente a las costas de Brasil con 228 personas a bordo.

El tercer informe sobre las investigaciones técnicas de la tragedia revela que los pilotos no adoptaron el procedimiento adecuado tras los dos primeros incidentes en los últimos minutos del vuelo: la pérdida de indicadores de velocidad –frente a la cual no estaban entrenados–, y la pérdida de sustentación del aparato, y que tampoco hicieron un anuncio a los pasajeros sobre lo que estaba sucediendo a bordo.

Los pilotos no «identificaron formalmente la situación de pérdida de sustentación» a pesar de la alarma sonora que se activó durante 54 segundos, precisa el informe.

El informe precisa que el comandante del aparato se fue a descansar a las 2 de la madrugada sin dejar «consignas claras» a los dos co-pilotos que quedaron al mando del aparato y que regresó a la cabina a las 2:11. La grabación se interrumpe a las 2:14.

Sin embargo, Air France afirmó en un comunicado, tras la presentación del informe, que «nada permite (…) poner en tela de juicio las competencias técnicas de la tripulación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *