Pronostican heladas para los próximos días en Entre Ríos

Se espera frío intenso en buena parte de la provincia. El rigor del enfriamiento será más importante que el habitual para la época. En Paraná pronostican mínimas de entre cero grado y hasta un grado bajo cero para el próximo lunesLas lluvias caídas en la zona central de la provincia del lunes para el martes lograron acumulados importantes. En zonas reducidas las marcas superaron los 30 milímetros, mientras fueron muy escasas sobre los departamentos del sur y el norte de la provincia.
Así lo detalla el último informe sobre el estado del clima elaborado por el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en donde, además, se remarca que los sistemas precipitantes “nuevamente han sido esquivos para la mayor parte del sudoeste de Entre Ríos, dentro de un contexto que en general no dejó precipitaciones en el sur”. “La situación se destaca puesto que la masa de aire húmedo que se ha venido imponiendo en las últimas jornadas ha tenido gran cobertura, con lo cual, la falta de lluvias en esa zona del territorio provincial debe asignarse a fallas dinámicas. Es decir se viene detectando la falta de precipitaciones observada previamente en el centro sur de Santa Fe. Si bien este patrón puede ser coyuntural, ha ganado persistencia y comienza a definir condiciones que pueden ser complicadas si se proyectan a septiembre”, agrega.
“Se espera que desde hoy se concrete una fuerte circulación del sector sur. De esta manera se producirá una destacada irrupción de aire de origen polar que definirá un ambiente de frío riguroso para el fin de semana”, vaticina el Siber.
Mientras, el balance hídrico responde con excesos hídricos en las zonas donde las lluvias se movieron por encima de los 20 milímetros. Por debajo de este nivel de agua, las precipitaciones pueden considerarse oportunas dado que han logrado mantener las reservas en un nivel óptimo.
“El sudoeste de la provincia se perfila con un nivel de humedad más ajustado que la franja central. Zonas de Victoria, Diamante y Gualeguay (fuera de las áreas del Delta) están quedando algo más expuestas a las deficiencias hídricas. Por el momento la situación no es problemática; sin embargo es claro que el sector tiene menos margen que otros departamentos para afrontar septiembre. A favor de la zona, podemos mencionar que no se encuentran argumentos para justificar la falta de precipitaciones y posiblemente la transición estacional promueva una mejor oferta de agua para el sector”, añade.
Durante el fin de semana, principalmente durante el domingo y el lunes, “se esperan heladas de importancia que alcancen gran parte del territorio provincial. Si bien estos enfriamientos destacados instalan un patrón térmico con marcas que se ubican bastante por debajo de los valores medios, no pueden considerarse fuera de época. Es decir, el rigor del enfriamiento será más importante que el habitual para la época. Esta intensa circulación del sur que permitirá el arribo de aire de origen polar, sin embargo, se clasifica como normal para el trimestre frío”.
Este importante enfriamiento, finaliza el informe del Siber, “no perfila un mayor riesgo de heladas tardías para la provincia. Sin embargo, atendiendo que en esta campaña muchos cultivares de trigo se hicieron en forma tardía, es posible que los mismos queden más vulnerables a los fríos que puedan aparecer en la primera quincena de octubre”, advierte.