Patronato perdió en Madryn

Guillermo Brown le ganó 2-0 en el debut del DT Dalcio Giovanoli. El Negro no tuvo orden y lo pagó caro. Sigue sin convertir fuera del estadio Presbítero Grella. El próximo sábado será local ante Boca Unidos.
Patronato cayó como visitante por 2-0 ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el desarrollo de la séptima fecha de la Primera B Nacional.
La apertura del marcador se cristalizó a los 24′ del primer tiempo por intermedio de Juan Tévez, autor de un verdadero golazo.
En el segundo tiempo amplió la diferencia Silvio Giovenale, ex Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay ,luego de capturar un rebote en el corazón del área.
Patronato comenzó el partido esperando los movimientos de su rival para plantear un partido que le sea conveniente.
De arranque el volante Daniel Pereyra recibió tarjeta amarilla por una infracción en la mita de la cancha.
Roda se lo perdió a los 10′ en la aproximación más clara que dispuso el conjunto Rojinegro. El delantero quedó en una posición inmejorable, y pese a la buena definición del delantero la pasó salió pidiendo permiso cerca del palo derecho.
Pero el dominio del Santo no cesó y un remate de Jara causó preocupación en la última línea de Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Con la pelota en su poder el elenco visitante y con Marcelo Guzmán convirtiéndose en conductor en la mitad de la cancha, los dirigidos por Marcelo Fuentes comenzaron a generar situaciones sobre el arco visitante.
En el momento en que Patronato controlaba el partido, un pelotazo que cruzó toda la cancha dejó en inferioridad numérica al visitante y cerca del área la recibió Tévez que sin parar la pelota le dio de derecha y con gran sutileza su remate superó la estirada de Bértoli.
El duro golpe para el Santo sucedió a los 24′ del primer tiempo. Minutos después recibió tarjeta amarilla Walter Andrade y se fue reemplazado Leonardo Roda.
A pesar de la desventaja el Santo se mantenía en partido, sin embargo algunas falencias en la contención y la poca claridad de sus hombres más pensantes hicieron que las aventuras de ataque se desvanecieran.
El volante Marcelo Guzmán buscaba dejar atrás su mediocre primer tiempo, intentando asociarse con Daniel Pereira y el resto de los volantes.
En tanto, Juan Tévez siempre preocupaba en la zona de ataque, siendo una de las armas más importantes del conjunto que dirige Dalcio Giovanoli.
Para el segundo tiempo el técnico Marcelo Fuentes dispuso el ingreso de Martín Cabrera, cuyo movilidad le dio buenos dividendos y resultó una buena compañía para Diego Jara.
De todos modos el elenco patagónico se convirtió en una verdadera tromba. Primero con dos remates en los palos y un tiro violento que solo vio pasar Sebastián Bértoli.
Superado la adversidad el elenco visitante se apoyó en sus individualidades para levantar su rendimiento. En ese contexto tomaron la posta Emanuel Urresti y luego Diego Jara, pero ni siquiera de sus pies pudieron inquietar el arco defendido por Pereira.
A los 17′ un excelente remate de Acosta sobre la medialuna pasó besando el palo izquierdo del arquero de Brown de Puerto Madryn.
Sin merecerlo Brown de Madryn amplió la diferencia con un certero disparo que infló la red a los 24′ del complemento.
Esa diferencia pareció indescontable para el Rojinegro, y solo apostó a los remates de media distancia como único recurso.