Patronato perdió en Corrientes

Boca Unidos derrotó a Patronato por 1 a 0 con gol de Patricio Pérez; le cortó una serie de seis encuentros sin derrotas y estiró a 16 los juegos sin éxitos de visitante.
La misión de Patronato de ganar como visitante quedó trunca una vez más. El Rojinegro cayó ayer en Corrientes ante Boca Unidos por 1 a 0. Patricio Pérez marcó el único tanto del encuentro que además interrumpió la serie de seis juegos sin reveses. Fue en el marco de la 27ª fecha del certamen de la primera B Nacional, en la jornada venidera el elenco entrerriano recibirá a Almirante Brown en el Presbítero Grella. El dueño de casa hizo sus méritos para triunfar pero en el Negro hubo bajos rendimientos y desaciertos desde el banco de suplentes.
PRIMER TIEMPO. El conjunto local se mostró ambicioso, antes del minuto tuvo un tiro de esquina y a los 3’ ya tuvo la situación clara. Desde el fondo y con pelota dominada fue escalando terreno hasta que Lagrutta dejo sólo a Pérez, pero la impsición de Bértoli en el mano a mano hizo que el cero no se alterara.
Como ocurriera en otras presentaciones, en categorías inferiores y ante el mismo adversario, el Rojinegro cedió la iniciativa y apostaba a las salidas rápidas. Por esa vía tuvo su gran chance a los 5’ cuando un rechazo largo de Graciani se transformo en un pase que dejó a Quiroga en posición de gol, pero el buen remate del atacante chocó con la seguridad de Sessa.
Con Marcelo Guzmán como mediocampista con capacidades reales de recuperación superar la línea de volantes de Patrón, era tarea sencilla para la escuadra de Medero-Marini, aunque le costaba traducir en llegadas claras e dominio territorial y de balón que le correspondía.
El Santo aguantaba la supremacía del dueño de casa con el despliegue de guzmán, la solvencia de los zagueros y la atención permanente de Bértoli. Cuando lograba conjugar velocidad y precisión en la salida encontraba en Quiroga al hombre indicado para romper la débil resistencia de los tres del fondo que plantaba Boca. Esto sucedió a los 22’ cuando una asistencia de Guzmán derivó en un cabezazo del Flaco, que Sessa desvió con esfuerzo.
Cuando aceleraba el Aurirrojo, generaba juego y espacios para sus atacantes. Esto ocurrió a los 26’ cuando Núñez quedó sin marcas frente a Bértoli, pero el achique rápido del cuidapalos visitante motivó que el artillero la mandara afuera.
A partir de la media hora el encuentro se hizo de ida y vuelta. El medio fue un sector de tránsito rápido. En ese ir y venir, se generaron situaciones de gol cerca del arcos de Bértoli y de su colega. Lagrutta lo tuvo por partida doble pero el Seba y la imprecisión del ex Atlético Rafaela evitaron la conquista para el dueño de casa. Patrón pudo desnivelar con un frentazo de Andrade que se fue cerca y en un claro penal de Donatti sobre Boggino que Mariano González prefirió ignorar.
Al descanso se fueron con una igual que no estuvo mal, pero dio la sensación que le faltaron goles.
SEGUNDO TIEMPO. El reinicio mostró la vuelta de un solo equipo: Boca Unidos. El dueño de casa se fue rápido a territorio enemigo. Tuvo una doble opción, en una misma jugada, con el Patito Pérez y Núñez, pero entre Bértoli y Andrade se encargaron de que todo terminara en la nada. Un par de gritos cargados de temperamento de parte de los del fondo pareció contagiar al resto hizo que Patronato volviera a plantar batalla en la zona de gestación. Esa determinación hizo que tuviera un franco remate del Leo Acosta pisando el área que Sessa contuvo yendo abajo contra un palo.
La mayor precisión en el traslado hacía que el conjunto correntino fuera más profundo y fuera acumulando mayores chances en la zona de riesgo. En una de ellas logró romper la paridad. A los 13’ el Pato Pérez sacó un disparo que sorprendió a Bértoli, el rebote largo fue peleado –con falta– por Núñez para que la insistencia de Pérez tuviera su recompensa y le permitiera marcar el 1 a 0.
Dicen que “los hombres de pie” y a 30 años de la gesta de Malvinas Patrón mostraba nombres para ir a la batalla que derivara en la igualdad. Guzmán, Leo Acosta, Andrade, Boggino y Quiroga sostenían la bandera de combate. Contra todos los pronósticos Fuentes que había sustituido con acierto a Urresti por Gerardo Acosta, increíblemente sustituyó al Chelo y al Leo. De allí en más con 15’ por jugar la suerte del empate pasó a depender de la certeza de un pelotazo para alguna cabeza o algún desacierto de la última línea rival que sobre final se paro con cuatro.
No hubo inspiración, ni tampoco yerro. El 1 a 0 para Boca Unidos fue inamovible. Lo obtuvo por méritos propios, pero hubo desaciertos ajenos que contribuyeron