Operativos de castración en los barrios de Paraná

0

También se realizan consultas clínicas y vacunaciones. En algunos casos, el trabajo estará coordinado con los camiones sanitarios de Nación. Está disponible el cronograma barrial completo.

El cronograma se inició este miércoles en la vecinal Larramendi. Durante marzo el quirófano móvil llegará a siete barrios más.
Además de castraciones, se realizan consultas clínicas y vacunaciones. En algunos casos, el trabajo estará coordinado con los camiones sanitarios de Nación.

En la primera jornada de los operativos organizados desde la Dirección de Salud Animal tuvieron lugar 39 castraciones, según indicó la responsable del área, Isabel Mariani. Además fueron intervenidos otros 30 animales en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) de Paraná XIV donde funciona la repartición.

El cronograma continuará este jueves y en la vecinal Lagunas del Berro, frente a Frigorífico. Allí también habrá atención primaria de equinos.

En el quirófano móvil se realizan castraciones, desparasitaciones y vacunación antirrábica sin cargo. En los casos que los dueños de los animales no cuenten con recursos también se realizan atenciones clínicas y cirugías de tumores. Las consultas tienen lugar a partir de las 8 de la mañana y son por orden de llegada.

Una de las recomendaciones de Mariani fue que, una vez operados los perros y los gatos, los propietarios continúen con los cuidados postoperatorios dado que la falta de vigilancia genera que las mascotas no se recuperen y deban volver a ser intervenidos.

Cada día se atenderán hasta 40 animales en el quirófano móvil. El número está determinado por el tamaño del vehículo. Adentro del mismo trabajan entre 6 y 7 personas y luego de cada intervención las mascotas quedan recuperándose allí. Por lo tanto, la capacidad es limitada.

En algunos sectores de la ciudad, la atención de los animales coincide con los camiones sanitarios que brindan atenciones en radiología, odontología y diagnóstico por imágenes para las personas. También se incluye cobertura clínica, pediatría, enfermería y obstetricia.

A considerar. Se recomienda para el día de la cirugía, llevar la mascota con correa y collar, junto con un abrigo para envolverla. Para el caso de los gatos, se pide contar con bolsos o bolsas tipo arpillera. También se solicita llevar bozal para los perros considerados peligrosos.

El animal deberá ser llevado por una persona mayor de edad, quien deberá firmar la autorización quirúrgica y permanecer en el lugar hasta una vez finalizada la cirugía.

Se requiere además que la mascota a castrar tenga como mínimo entre 5 y 6 meses.
No es necesario que hayan tenido una cría antes de castrarlos. Si ha tenido, es necesario dejar pasar 30 días después de la fecha del parto.

Cronograma

Además de las fechas mencionadas, el lunes 6 y martes 7, el operativo tendrá lugar en la plaza Alemania del barrio Los Gobernadores (calles Gdor. Antelo y Gdor. Basavilbaso).

El jueves 9 en barrio la acción será en la vecinal Almafuerte, (Calle Bersano Nº 4258). El miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 se realizará en club San Agustín (calle Montiel).

En este caso, el quirófano móvil se encontrará junto a los camiones sanitarios. El miércoles 22 y jueves 23 las intervenciones se efectuarán en el barrio Yatay (calle Sabá Hernández) y también estarán junto a los camiones sanitarios. En tanto, el miércoles 29 y el jueves 30 en el barrio La Milagrosa (Calles Francia y Las Magnolias, frente a la Posta Sanitaria La Milagrosa). Finalmente, el viernes 31 los veterinarios prestarán sus servicios en el barrio El Trébol (en el salón Vecinal – calle Los Junquillos entre Borges y Orquídeas).

(El Diario)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *