«Ningún gobierno ha estado imponiendo cosas a AFA»

0

Julio Grondona continúa con su afán de desligar al Gobierno nacional de la idea de reestructurar el fútbol. Según él, ni este ni ningún otro gobierno ha influenciado nunca a la AFA.

El presidente de la AFA, Julio Grondona salió a dar explicaciones y a fundamentar los por qués del planteo de la reestructuración del fútbol argentino que unificaría a la Primera división con la B Nacional. Habló en radio Rivadavia y estas fueron algunas de sus mejores frases.

Todos dijeron que fue imposición del gobierno, pero en 32 años, ningún gobierno ha estado imponiendo cosas a AFA».

«Si el Gobierno está ligado a la televisación es porque no podíamos aguantar al fútbol argentino con lo que se estaba pagando».

«Pido la posibilidad de elevar a asamblea cómo se jugará el campeonato 2012-2013. Antes, se jugará como siempre».

«Hay que cambiar un montón de cosas. Hay que cumplir los reglamentos, como la presencia de los presupuestos y el libre deuda. La AFA muchas veces no controlaba correctamente las cuentas de los clubes».

«Creo que la jerarquía de la B Nacional es la misma q de cualquier equipo de la A».

«El objetivo es la federalización del fútbol, que todos los años suban dos equipos del interior, que se eliminen las promociones, que se integren los torneos continentales. Hay que mejorar estadios, dar al espectador todas las comodidades. Se busca la excelencia. Estaría bien poner blíndex como en Córdoba y no alambrados».

«La B Nacional se va a televisar por televisión abierta, no quepa la menor duda.»

«River no tiene absolutamente nada que ver, hace rato que pensamos en un nuevo torneo. No impusimos nada, propusimos».

«El promedio continúa y se ajustará como corresponde. Los descensos serán por promedio, sin promociones, veremos cómo hacemos. Lo vamos a llevar a asamblea. Con tiempo se podrá decir si seguimos así o no».

«Si hay un cambio para 2012-2013 se pondrán nuevas pautas, si la asamblea lo aprueba, o seguimos igual. Mi continuidad se tratará antes de la asamblea que trate la modalidad del torneo».

«No son los grandes solos los que tienen problemas de promedio, ¿qué quieren, una guerra gaucha? Cualquiera le gana a cualquiera. Haciendo torneos menos estresantes se puede pensar más. El fútbol es pasión, economía y deporte».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *