
La Asamblea del Consejo Federal de Turismo, que sesiona en Paraná, fue el marco donde se firmó un convenio para construir dos portales provinciales de bienvenida en Gualeguaychú y en Ibicuy. Paraná firmó un acuerdo de cooperación
Ayer, durante el acto de apertura, el gobernador, Gustavo Bordet, firmó un convenio con la Nación por el cual se construirán dos centros de informes en los ingresos a la provincia en el marco del proyecto Portales Provinciales una Cálida Bienvenida a Nuestra Tierra Entrerriana, Etapa I. La Nación financia el 70% de la inversión y el 30% restante el gobierno provincial. En la primera etapa se incluyen dos centros: uno a la altura del acceso a la localidad de Ibicuy (ruta nacional 14) y otro en el ingreso a Entre Ríos a través del puente internacional Gualeguaychú-Fray Bentos, en ruta nacional 136. El costo total de la obra es de aproximadamente 2,7 millones de pesos.
«Desde el gobierno venimos trabajando con políticas de Estado para el sector entendiendo que el turismo es un gran dinamizador de nuestra economía, genera una gran empatía con el ambiente y posibilita la generación de empleo», afirmó el mandatario provincial.
«Para Entre Ríos este evento resulta importante porque venimos trabajando con políticas de Estado para el sector turístico entendiendo que el turismo es un gran dinamizador de nuestra economía, genera una gran empatía con el ambiente y posibilita la generación de empleo», expresó.
En el mismo sentido, mencionó: «Venimos trabajando con el ministro (Adrián) Fuertes para poder incrementar la potencialidad turística que tiene la provincia, abriendo segmentos nuevos. Estamos próximos a inaugurar el Centro de Convenciones en Paraná, estimamos que estará listo para mediados de año, que permitirá contar con turismo de convenciones que siempre es alternativo a lo que tiene para ofrecer Entre Ríos».
Luego, agradeció al ministro Santos que haya elegido a la capital provincial como sede del encuentro del Consejo Federal de Turismo.
El gobernador destacó: «La provincia tuvo una temporada de verano mucho mejor que la del año pasado, cuando estuvimos en emergencia, hubo un claro repunte de la actividad turística sobre todo el último fin de semana largo de carnaval, cuando estuvieron colmadas las plazas hoteleras».
«Entendemos la función estratégica que tiene como destino turístico a Entre Ríos, estuvimos gestionando en Casa Rosada con los intendentes de Paraná y Concordia para integrar con más vuelos Buenos Aires, Concordia, Paraná y otros destinos, lo cual posibilitará una gran movilidad para el sector y desarrollando otros segmentos como el de negocios y reuniones con el Centro de Convenciones», agregó.
Por otra parte, Santos y el intendente de Paraná, Sergio Varisco, firmaron un convenio para el proyecto para el desarrollo y fortalecimiento de la competitividad de los prestadores turísticos del área Paraná, cuyo principal objetivo es potenciar los beneficios derivados de la actividad turística, asociados a destinos cercanos a la ciudad, para permitir posicionar a las comunidades de la zona como destino turístico.
Gestionan una obra hidráulica para Victoria
Bordet se comprometió a acompañar las gestiones ante el gobierno nacional para la ejecución de una importante obra hidráulica en Victoria, cuyo valor es de 94 millones de pesos y permitirá escurrir en alrededor de un 30% el agua en la ciudad. Así lo manifestó en una reunión que mantuvo con el intendente, Domingo Maiocco, a quien acompañaron el senador nacional Alfredo De Ángeli y provincial Roque Ferrari.
Tras el encuentro, el intendente de Victoria comentó: «Conversamos sobre una obra hidráulica para la ciudad de un monto significativo en lo económico y en lo que hace al saneamiento de la ciudad, ya que le va a quitar entre un 25% y un 30% el agua. Nuestra ciudad es muy quebrada y necesita este entubamiento y mejoramiento de sus calles».
«Hemos tenido la satisfacción de que el gobernador está dispuesto a acompañarnos en esta obra y vamos a acordar con Nación para firmar el convenio y su posterior licitación», apuntó. Maiocco explicó que el proyecto, del cual el gobernador ya estaba al tanto, comenzó a elaborarse en setiembre de 2016 y luego de las evaluaciones y el trabajo técnico correspondiente se finalizó y en febrero ya no había objeción técnica. «Ahora faltan los trámites formales, que son la firma del convenio Nación-Provincia y municipio, y su posterior licitación».
«Se trata de una obra de 94 millones de pesos que consiste en 32 nuevas cuadras de asfalto y pavimento rígido y, a la vez, le va a dar otra salida a la ciudad de Victoria», precisó.
Por su parte, el senador De Ángeli dijo: «La idea es seguir trabajando municipio, Provincia y Nación y, en ese marco, acompaño al intendente para dialogar con el gobernador, pero también se hablaron otros temas puntuales de la ciudad y del Departamento y, en el caso mío, de otros problemas que hay en la provincia. Siempre tenemos abierto el diálogo con el gobernador y trabajamos mucho la Provincia y la Nación. Desde mi lugar busco trabajar conjuntamente con la Nación para resolverle los problemas a los entrerrianos y voy a acompañar al gobernador y al intendente en las gestiones».