Macron es el nuevo presidente de Francia

Emmanuel Macron fue electo presidente de Francia hoy con el 65,5% de los votos contra el 34,5% recibido por Marine Le Pen, según datos preliminares del Ministerio de Interior francés.
«El presidente de la República es Emmanuel Macron», anunció la televisión francesa y los cerca de 5.000 militantes de En marcha! reunidos en el frente del Museo del Louvre estallaron en gritos de alegría.
Emmanuel Macron mantuvo hace instantes una conversación telefónica «breve» y «cordial» con su contrincante, la ultraderechista Marine Le Pen.
Ya como nuevo presidente, Emmanuel Macron deberá cumplir sus promesas de campaña. Desde la baja de impuestos a las empresas hasta la defensa de la Unión Europea, pasando por la renovación de la vida pública.
Aquí un resumen de las medidas que dijo que implementará en su presidencia:
– Supresión de 120.000 puestos de funcionarios.
– Reducción del gasto público en 60.000 millones de euros en un plazo de cinco años.
– Disminución de los impuestos en nóminas.
– Bajada del impuesto de sociedades.
– Transformación del impuesto sobre el patrimonio en «Impuesto sobre el patrimonio inmobiliario» (patrimonio financiero excluido).
– Proponer el lanzamiento, en toda la Unión Europea, tras las elecciones alemanas de otoño de 2017, de una serie de convenciones democráticas que conducirán a un proyecto adoptado por todos aquellos países que lo deseen.
– Un presupuesto, un Parlamento y un ministro de Finanzas propio para la zona euro.
– Duración del permiso de residencia de trabajadores desplazados limitada a un año.
– Creación de una fuerza de 5.000 guardias fronterizos europeos.
– Fondo europeo de defensa para financiar equipos militares comunes.
– Control de las inversiones extranjeras en Europa.
– Reservar el acceso al mercado público europeo a las empresas que tengan al menos la mitad de su producción en Europa.
– Creación de 10.000 puestos de policía y gendarmes.
– 15.000 nuevas plazas en prisión.
– Toda pena dictada será ejecutada.
– Servicio militar obligatorio de un mes.
– Estado Mayor de los servicios de inteligencia centralizado, relacionado directamente con el Consejo de Defensa y del presidente de la República.
– Sistema universal de seguro por desempleo financiado con los impuestos.
– Sistema para sancionar a las empresas que abusen de los contratos de corta duración.
– Suspensión del pago del seguro de desempleo si se rechazan más de dos ofertas de trabajo «decentes».
– Sistema de jubilación universal «con normas comunes de cálculo».
– Creación de una ayuda social única que agrupe varias prestaciones sociales mínimas.
– Revalorizar en 100 euros mensuales el subsidio para adultos con discapacidad y la pensión mínima de vejez.
– Gafas, prótesis auditivas y dentales subvencionadas al 100% antes de 2022.
– Reducción en un 50% de la producción de energía de origen nuclear antes de 2025.
– Prima de 1.000 euros por la compra de un vehículo menos contaminante.
– Renovación de un millón de viviendas mal aisladas.
– El 50% de los alimentos serán ecológicos en los comedores escolares y en las empresas antes de 2022.
– Los parlamentarios tendrán prohibido emplear a miembros de su familia.
– Reducción del número de parlamentarios en un tercio.
– Tres mandatos sucesivos como máximo.
– Utilización frecuente del procedimiento de urgencia para aprobar leyes.
– Autonomía de los centros escolares y universitarios para contratar.
– Creación de entre 4.000 y 5.000 puestos docentes.
– Prohibición del uso de celulares en la escuela primaria y la secundaria.
– Enseñanza de las religiones en la escuela.
– Cheque cultural de 500 euros para cada francés que cumpla 18 años.
– Autorizar la reproducción asistida para las parejas de mujeres y las mujeres solas.
– Examen de las solicitudes de asilo en menos de seis meses, recursos incluidos.