Los números de la Copa América

La máxima cita futbolística del continente generará un movimiento económico récord.
La Copa América generará un movimiento sin par. A nivel continental será el acontecimiento futbolístico del año y mantendrá en vilo a una audiencia total estimada en 5 mil millones de personas, en 204 países que tomarán la señal.
El fervor por la competencia, que consagrará a un nuevo monarca regional, se sintió hasta en los cerca de 12 mil jóvenes (de entre 18 y 25 años) que se anotaron para ser voluntarios.Tras un proceso de selección, fueron elegidos 3500, quienes colaborarán con la organización en los partidos y los centros de prensa.
La Conmebol calcula que el movimiento económico de esta Copa América duplicará al de la última realización, en Venezuela, ganada por el seleccionado brasileño en 2007. Hace cuatro años, el país bolivariano se benefició con el intercambio de 500 millones de dólares mientras la pelota rodó. Para la cita continental que está a punto de empezar serían 1000 los millones de dólares que pasarán de manos durante el torneo.
Al igual que en Venezuela, el gobierno argentino contribuyó en gran medida para poner a punto los estadios y realizar obras de infraestructura. De todas maneras, el único escenario que será estrenado oficialmente en el torneo es el Estadio del Bicentenario, de San Juan, en cuya construcción se invirtieron $ 87 millones. El resto de las canchas que cobijarán los partidos fueron adaptadas para una cita de primer nivel mundial. Además, en todos los escenarios se potenció la iluminación, para poder transmitir por primera vez los partidos en alta definición.
El Comité Organizador local tuvo a disposición un total de 750 mil tickets para los distintos partidos, y se estima que en la mayoría de los encuentros los estadios lucirán colmados. Tanto que para el partido inaugural (que la Argentina y Bolivia jugarán en el Estadio Ciudad de La Plata el 1° de julio) serían necesarios dos Camp Nou -el estadio de Barcelona, en España- para satisfacer la enorme demanda de los fanáticos.
Como nunca antes, esta Copa América tendrá un sello federal. En la primera etapa, los doce equipos recorrerán 30.848 kilómetros, a un promedio de 2570 kilómetros por selección. México, que eligió Buenos Aires como búnker, será la más viajera: 4560 kilómetros. Chile y Perú, que harán base en Mendoza, son los más sedentarios, con apenas 332 kilómetros. La Argentina, por su parte, desandará 2510 kilómetros en su camino hacia el título.
Billetes para todos
US$ 160 el dinero promedio diario que gastará un turista en el país durante el torneo
US$ 60.000.000 el dinero aproximado que aportarán los 15 sponsors privados, subdivididos en seis categorías
US$ 4.000.000 la ganancia de la Conmebol en la Copa América de Venezuela
Televisión para todos
204 países veran por televisión los 26 partidos del certamen
5.000.000.000 de televidentes es el total estimado de todos los partidos, sin considerar las transmisiones por Internet
US$ 6.500.000 es lo que se perdió por la no participación de Japón
Copa 2.0
47685 son las personas adheridas al grupo «Copa América» oficial en Facebook, creado por la organización del torneo. El usuario de Twitter ( @ca2011 ) tiene 6973 seguidores.
Tickets para todos
US$ 30.000.000 es el monto total producido por la venta de las entradas
750.000 son los tickets que dispone la AFA para vender
$ 500 el valor de la entrada más cara para ver a la Argentina
$ 150 es el promedio del precio de las entradas