La UIAconfirma que hay «mucha preocupación» por Brasil

José Ignacio De Mendiguren afirmó que están «monitoreando en forma permanente» lo que ocurre con el real y con el comercio bilateral; igual, pidió «mantener la calma».
El presidente dela Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren, confirmó esta mañana que en el empresariado nacional genera «mucha preocupación» la constante devaluación del real en Brasil , pero aclaró que, por el momento, «hay que mantener la calma».
«Lo que tiene que haber en este momento es calma, porque esta es una crisis un poco inédita, aunque que Brasil esté modificando el tipo de cambio no implica una tendencia», afirmó el dirigente fabril, que confirmó también que «el Gobierno está alerta» y que ya mantuvo contactos con la ministra de Industria, Débora Giorgi, para hablar sobre esta situación.
Mendiguren resaltó que tanto desdela UIAcomo desde las oficinas gubernamentales se está llevando a cabo «un monitoreo del comercio exterior» y descartó que se vaya a impulsar medidas similares a las que se toman en Brasil.
«Nos preocupa mucho lo de Brasil, pero lo peor que podría pasarnos es que Brasil deje de crecer», resaltó el jefe dela Unión Industrial, quien también recordó que cuando la economía del gigante sudamericano «devaluó en1998, anosotros nos agarró en Convertibilidad, pero hoy la situación es totalmente distinta, tenemos herramientas para manejarnos que antes no las teníamos».
El titular de la central empresaria advirtió, en un tono crítico, que con esa economía hay «74 meses con saldo desfavorable parala Argentina, mientras que en el último tiempo las exportaciones de Brasil ala Argentinacrecieron un 35 por ciento».
«Todo esto es muy repentino, pero hay que actuar con calma y el gobierno lo está haciendo. La crisis nos supera a los dos países, por eso lo mejor es que la región se prepare con medidas armonizadas, porque la crisis se da en otros centros», concluyó, quien r atificó así las advertencias que vienen presentando desde los sectores empresarios