La Presidente estará el 7 de octubre en Gualeguaychú

El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, se reunió con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y confirmó la visita de la Presidenta Cristina Fernández para el 7 de octubre.
Bahillo se refirió a la visita de la Presidenta, quien recorrerá el avance de las obras del Hospital Bicentenario y manifestó que “el nosocomio tiene un avance del 30 por ciento, ya se visualiza la importancia de su estructura e inclusive hay lugares donde se está haciendo el revoque externo de las paredes”.
Asimismo, resaltó: “La obra ya impacta, causa una muy buena impresión. Los vecinos ya la comienzan a incorporar y apropiarse”. En ese marco, agregó: “Además de la expectativa en los vecinos por las fuentes de trabajo que también generará, se están haciendo las capacitaciones, porque a partir de este año se está desarrollando la carrera de Enfermería para capacitar a todo el cuerpo de enfermeros y que esté dotado de recurso humano acorde a esta inversión”.
En el encuentro con el ministro Bahl, también trabajaron sobre la apertura de sobres de la Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial y los avances del colector cloacal norte que beneficiaría al 30 por ciento de los vecinos de la ciudad.
“Estuvimos charlando la visita del gobernador para el 8 de septiembre a Gualeguaychú para la apertura de sobres de las ofertas de la Licitación de la planta de tratamiento de efluentes industriales, que implica una inversión de más de catorce millones de pesos y que permitirá ampliar la capacidad de la planta que actualmente posee el Parque Industrial”, adelantó Bahillo.
Luego explicó que “con esta obra cambia el punto del volcado. Actualmente se hace aguas arriba de la ciudad, previo a que el río pase su curso por la toma de agua y por los balnearios. Ahora se cambiará el volcado y se hará aguas abajo de la ciudad, por eso es una obra clave en materia de saneamiento”.
Asimismo, Bahillo recordó que el otro tema sensible para la producción industrial era la limitación de su planta reductora de gas. “Cuando asumimos la gestión, este era el principal inconveniente que tenía el Parque Industrial, pudimos solucionar con un proyecto en conjunto entre los industriales y la provincia, ya que el gobernador autorizó un aporte para la planta reductora de gas. De esa forma, se llevó la capacidad de doce mil metros cúbicos a treinta mil metros cúbicos e implicó una inversión de casi cinco millones de pesos, la mitad realizado por el gobierno de la provincia y el resto por los industriales”.
El otro tema que se trabajó fue la obra de saneamiento: “Se trata del proyecto para el colector cloacal norte, una obra muy importante con una inversión de casi 40 millones de pesos. Está muy avanzado el proyecto en los últimos tramos de la gestión presupuestaria y somos optimistas que en las próximas semanas tendremos el Decreto del llamado a Licitación”, sostuvo el intendente.