La muestra extraída al joven fallecido en Paraná confirmó que se trata de leptospirosis

0

A partir del resultado del análisis, el caso pasó de ser sospechoso a probable de leptospirosis. Hacia el fin de esta semana podrían estar listos los resultados de una segunda prueba, que realiza el laboratorio de referencia nacional.

“Dio positivo el primer laboratorio que se le hizo” al joven del barrio La Delfina, de Paraná, que el lunes falleció, probablemente a causa de leptospirosis, informó la titular de la Dirección de Epidemiología de la provincia, Silvina Saavedra. De este modo, el caso pasó de ser sospechoso a probable, según indicó la funcionaria, que remarcó además que aún no está confirmado que el joven haya estado infectado de leptospirosis.

“Ahora hay que esperar el resultado del otro análisis, realizado por un laboratorio de referencia nacional que funciona en Santa Fe”, expresó Saavedra, quien estimó que “los resultados podrían estar para fines de la semana”.

Acotó igualmente que “el problema” es que ese segundo análisis “podría dar negativo, por lo tanto se deberá hacer una tercera prueba que tarda mucho más tiempo”.

La directora indicó luego que hasta el momento es el único caso que se presentó en la ciudad. Apuntó que a los familiares del joven se encuentran bajo “una vigilancia clínica, por la cual se informa a la familia ante qué síntomas tienen que estar alertas, que principalmente es la aparición de fiebre”.

De todos modos recordó que esta enfermedad “no se transmite de persona a persona” por tanto “la única forma en que se podría ocurrir otro caso en la familia es porque estuvieron expuestos a la misma fuente de contagio”.

En tanto, Saavedra hizo hincapié en la prevención, principalmente no permitir el ingreso de roedores a las viviendas, y remarcó que la colocación de cebo se debe hacer fuera de los hogares, por ejemplo, en el patio. Fuente: APF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *