Invertirán $300 millones para la construcción de 1000 viviendas

0
En una operación conjunta con el gobierno nacional, la Provincia invertirá casi 300 millones de pesos para la construcción de 1000 viviendas entre fin de año y comienzos de 2017, anunció el gobernador, Gustavo Bordet.

Bordet reunió este lunes al mediodía a todos sus ministros, también a secretarios y funcionarios. Fue en el Salón de los Gobernadores y participaron, además, los presidentes del bloque del Frente Justicialista Para la Victoria en Diputados, Juan José Bahillo y en el Senado, Ángel Giano.

En ese marco, el mandatario hizo un repaso de los principales temas de la gestión provincial, área por área, de cara al cierre del año, y enfatizó la inversión en obras claves como la construcción de viviendas.

En ese sentido, al finalizar el encuentro, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Alfredo Francolini explicó que «hemos publicado ya la licitación para la construcción de más de 300 viviendas en 18 licitaciones, 17 ciudades diferentes», y que a comienzos de 2017 se llamará a licitación para la construcción de «500 viviendas en la ciudad de Paraná y otras tantas en el resto de la provincia, que sumadas rondan las 700 viviendas, en los primeros meses del año».

Estas obras se realizan bajo la modalidad de cofinanciamiento en la que la provincia aporta el 36 por ciento de la inversión, más las redeterminaciones de precios, y la Nación el monto restante. De esta manera, la construcción de casi 1000 viviendas representa una inversión de 297 millones de pesos para Entre Ríos.

El funcionario destacó la priorización que el gobernador Bordet lleva adelante en materia de vivienda y sostuvo que estas licitaciones «ayudan a compensar la gran cantidad de entregas que estamos teniendo durante este año», ya que la idea es «mantenernos en un promedio de cuatro mil viviendas en ejecución», señaló y agregó que «queremos llegar a mediados de año con 4500 o 5000 viviendas, y 6000 viviendas en ejecución para fines de 2017».

En cuanto a la operación que se va a llevar a cabo en Paraná, a comienzos de 2017, Francolini destacó que «va a tener una modalidad diferente que es terreno, proyecto y precio», lo que comprende la compra del terreno mediante licitación. Esto significa que los ciudadanos de Paraná podrán inscribirse, y «una vez que se sortee en el IAFAS, los adjudicatarios van a ir pagando el terreno mientras ejecutamos la vivienda. Lógicamente, una vez realizada la entrega, van a empezar a pagar la cuota de la vivienda».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *