Impiden una pelea acordada vía Facebook entre bandas

Gracias a una denuncia anónima,la Policía, luego de verificar a través de Facebook que dos grupos de jóvenes tenían prevista una pelea en el centro de Concordia, logró evitar el encuentro violento entre los 20 adolescentes que estaban implicados.
Alertada a través de una denuncia anónima, la policía de Concordia pudo verificar por la red social Facebook que había dos grupos antagónicos de jóvenes que estaba pautando un encuentro en la zona céntrica de Concordia, para dirimir a golpes las diferencias que se habían generado en una fiesta concretada anteriormente.
La intervención de la fuerza policial consistió en el despliegue de efectivos de civil en las esquinas que figuraban en los perfiles de los implicados.
De las peleas propiamente dichas participaban cerca de 8 jóvenes, mientras que otros 10 fueron identificados ya que formaban parte de los grupos pero como espectadores.
Como medida preventiva, todos los implicados, con edades entre los 13 y 18 años, fueron trasladados en resguardo de su integridad física a la Jefatura Departamental. Allí, se citó a los respectivos padres, para notificarles la situación y advertirles del desenlace trágico que ese tipo de peleas habían tenido en otras ciudades.
La diferencia entre los dos grupos de adolescentes y jóvenes se habrían generado en una fiesta de cumpleaños de 15, donde integrantes de los dos grupos se habían enfrentado a golpes y cruzado fuertes insultos. Fue así que aprovecharon la red social para acordar un encuentro, en la noche del sábado en la zona de la Plaza de Mayo de la capital del citrus para seguir la disputa.
Ante ello, es que se dispuso un amplio despliegue policial con personal de civil destacado para realizar tareas de vigilancia, sondeo y prevención, pudiendo observar un grupo de adolescentes que se conducían exaltados y en forma de cardumen de un lado para otro, preparándose con cintos en sus manos. Por lo que se intervino de inmediato en una serie de escaramuzas que se originaron en calle Urquiza y Mitre que derivaron en corridas que llegaron hasta calle Catamarca pero rápidamente los dos grupos fueron separados.