Hay diez provincias alcanzadas por la nube volcánica

La nube de cenizas alcanza los 12.000 metros de altura y se desplaza en sentido Sudoeste-Nordeste. Podría afectar hoy a la ciudad de Buenos Aires. Ya causó el cierre de seis aeropuertos y cancelaciones de vuelos en otros siete.
La nube volcánica por la erupción del volcán chileno Puyehue, 90 kilómetros al noroeste de Bariloche, ya afectaba anoche a diez provincias argentinas, y un comité de crisis advirtió que, por su desplazamiento hacia el nordeste del país, podría afectar hoy a la ciudad de Buenos Aires, lo que obligaría al cierre de los aeropuertos del área metropolitana.
Anoche, seis compañías aéreas internacionales decidieron suspender sus viajes desde el aeropuerto de Ezeiza hacia ciudades estadounidenses, brasileñas y chilenas. Y Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron que hoy operarán sus vuelos nacionales e internacionales en Aeroparque y Ezeiza sólo a partir de las 10.30.
Las empresas de aviación Delta, American, LAN, GOL, TAM y United suspendieron sus servicios de anoche y de hoy hacia Atlanta, Miami, Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Francisco, respectivamente.
Las cenizas alcanzaron ya las provincias de San Luis, Mendoza, San Juan, La Pampa, Córdoba, parte de La Rioja y el sur de Buenos Aires, además de Neuquén, Río Negro y Chubut. En la provincia de Buenos Aires el Consejo Provincial de Emergencias (CPE) dijo anoche que el fenómeno «sobrevuela las ciudades de Bahía Blanca, Villarino, Puan, y se desplaza por vientos con dirección noreste hacia Monte Hermoso, Coronel Rosales, Torquist y Coronel Dorrego».
Por la expansión de la nube están cerrados los aeropuertos de Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel, Trelew, Viedma y Bahía Blanca. Además, las compañías aéreas debieron cancelar más de 70 vuelos a Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Santa Rosa y San Rafael. También fueron suspendidos los vuelos nocturnos a Mendoza y a Santiago de Chile. Las empresas aéreas indicaron que hoy analizarán la situación en cada destino en particular de acuerdo con el desplazamiento de la nube volcánica y actuarán en consecuencia.
La Secretaría de Transporte de la Nación reunió a un comité de crisis y se resolvió que las partes involucradas mantendrán comunicaciones directas y se emitirán informes cada dos horas sobre el estado de situación de los aeropuertos, las cancelaciones de vuelos y el suministro de combustible para las aeronaves, que, por el momento, está garantizado ya que no había mayores inconvenientes en el traslado por tierra.
«La nube de cenizas alcanza los 12.000 metros de altura y se desplaza en sentido Sudoeste-Nordeste», informó en un comunicado la Secretaría de Transporte de la Nación, sobre la base de la reunión del comité de crisis, conformado por responsables del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC), del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), de Aerolíneas Argentinas y de la empresa YPF.
Fuentes de este comité indicaron que en el caso de que la nube volcánica llegara hoy a Buenos Aires, podría resolverse el cierre del Aeroparque y del aeropuerto de Ezeiza.
Aerolíneas Argentinas y Austral comunicaron que debido a la actividad volcánica no iban a operar sus vuelos a destinos del sur del país por razones de seguridad. Incluso, se especificó que la suspensión de vuelos entre el aeroparque Jorge Newbery y Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel, y viceversa, continuará al menos hasta el próximo domingo inclusive, Mientras la cancelación de vuelos entre el Aeroparque y las ciudades de Trelew, Neuquén, Viedma, Río Gallegos, El Calafate, Ushuaia, Río Grande, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Santa Rosa, San Rafael, y viceversa, proseguirá hasta pasado mañana inclusive.
En tanto, las operaciones nocturnas a Santiago y Mendoza también fueron suspendidas hasta pasado mañana inclusive. Aerolíneas Argentina informó que los pasajeros afectados por estas suspensiones podrán dejar sus pasajes abiertos por un año desde la fecha de emisión y podrán actualizarlos sin penalidad.
«La programación indicada podría tener modificaciones sujetas a los cambios en la situación meteorológica, por lo que Aerolíneas Argentinas y Austral actualizarán la información todos los días a través de un comunicado que se emitirá a las 14.
La empresa LAN, en tanto, informó que las operaciones a Bariloche, Neuquén, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia y Mendoza se vieron afectadas en la jornada de ayer. «La evolución de las operaciones a todos estos destinos podrá seguirse a través de nuestro sitio de Internet y telefónicamente en nuestro 0810-9999-526. Informamos a los pasajeros que los tickets podrán ser reprogramados sin penalidad para ser utilizados por el plazo de un año desde su fecha de emisión. Además, solicitamos a los pasajeros que tengan a bien ingresar en nuestro portal web tres horas antes del horario original de salida de su vuelo para verificar el estado de éste», dijeron voceros de la compañía.
LAN suspendió ayer tres vuelos a Bariloche, tres a Neuquén, dos a Bahía Blanca, uno a Comodoro Rivadavia y uno a Mendoza. Respecto de las cancelaciones a los tres últimos destinos mencionados, la empresa indicó: «LAN ha resuelto no operar a esas ciudades hasta tanto las condiciones sean favorables y resulten compatibles con los máximos estándares de seguridad de la compañía».
Mientras las cenizas continuaban afectando ayer, principalmente, parte de la región del sur del país, la nube volcánica obligó a cerrar el aeropuerto de Bahía Blanca, en principio, hasta mañana.
(La Nación)