Fracasó otra reunión y el fútbol español no sale del laberinto: sigue la huelga

Los jugadores, que reclaman por sueldos atrasados y quieren cambios en los contratos, no alcanzaron un acuerdo con los responsables de la Liga. Así, el paro se extenderá por lo menos también a la segunda fecha del campeonato.
Aunque siguen las negociaciones, la huelga en el fútbol español sigue, por ahora, en pie. Es que los futbolistas españoles resolvieron hoy mantener la huelga en reclamo por sueldos atrasados y cambios en las condiciones de los contratos. Tras la suspensión de la primera fecha, la medida, por el momento, afectará también a la segunda jornada.
«Sigue vigente el paro para la segunda jornada», dijo el vocero de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Gil, tras una nueva reunión en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
«Las posturas siguen muy distanciadas, pero seguimos trabajando», añadió Gil, mientras el vicepresidente de la LFP y presidente del Levante, Francisco Catalán, se expresó en la misma dirección al afirmar que «el mensaje que trasladamos es que seguimos trabajando, seguimos avanzando en documentos».
Las partes volverán a reunirse mañana, cerca del mediodía de Buenos Aires. Los jugadores reclaman que se transfiera de modo inmediato los salarios impagos, que afectan a unos 200 profesionales y que representan una suma de 50 millones de euros, según la AFE. Pero, la LFP, que busca salvar la segunda fecha -prevista para los próximos 27 y 28 de agosto- se mantiene en su posición y afirma haber llegado a lo máximo que podía en términos económicos.
La LFP decidió el 3 de agosto crear hasta 2015 un fondo para garantizar las deudas de los clubes insolventes hasta un límite de diez millones de euros por temporada, un monto que los jugadores consideran insuficiente. Además, hay otros puntos de choque en la negociación, como la reivindicación de los jugadores de poder romper su contrato de forma unilateral al cabo de tres meses de sin pagos, una exigencia a la que se opone la LFP.