FIFA anunció que usará inteligencia artificial en el Mundial de Qatar

0

El sistema proporcionará una alerta automática de fuera de juego al equipo de árbitros por video. La pelota llevará en su interior una unidad de medición inercial que enviará un paquete de datos a la sala de imágenes.

La FIFA empleará tecnología semiautomatizada e inteligencia artificial para la detección del fuera de juego en la Copa del Mundo Qatar 2022, con el objetivo de «tomar decisiones más rápidas, precisas y fiables» en la competición futbolística más importante del mundo.

Cómo funcionará
La pelota llevará en su interior una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea.

Además, la nueva mejora tecnológica irá acompañada de doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.

Inteligencia artificial
Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de video siempre que reciba una pelota un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el balón.

Exactitud
Para corroborar su propuesta antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de video comprobará manualmente el momento exacto del golpe que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado. Como dura muy pocos segundos, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras.

«Para que la implementación sea más accesible, la FIFA está desarrollando el llamado VAR encendedor, que funciona con una menor cantidad de cámaras de TV a un coste también más bajo e incluso algo más liviano y asequible para las competiciones que se cubren», dijo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, durante la presentación de este nuevo adelanto tecnológico en una conferencia de prensa virtual.

Un VAR que demore menos tiempo
«Estamos trabajando en un VAR más consistente en lo que respecta a la línea de intervención. Además, somos conscientes de que, a veces, la duración de los controles de un revisor es demasiado larga. Sabemos que cuando se analiza una jugada compleja el tiempo vuela. Esas herramientas más desarrolladas necesitan tiempo para encontrar el punto de parada exacto para definir la posición de los jugadores», señaló.

La tecnología semiautomática de fuera de juego puede usarse para crear una nueva adopción de resoluciones con una animación tridimensional generada automáticamente durante el partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *