Fiesta del Mate: la nueva Reina es de La Paz

La Reina de la edición 2012 de la Fiesta Nacional del Mate es Daniela Giovanni de 17 años, oriunda dela Paz. Estuvo acompañada por Marlen Cois, elegida “Miss simpatía”; Paula Wall (Villa Clara) y Caren Terensio (Crespo), como primera y segunda princesa.
Toda fiesta o festival que se precie de tal tiene que tener su reina. Con esa exigencia de coronar su soberana, el sábado fue un momento de gran expectativa lo que generó esa elección de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, en su tercera y masiva noche. Ante un gran marco de gente, luego de la actuación de Los de Imaguaré y previo a Los Wawancó, llegó el momento de la elección de la reina. Así, las 16 postulantes desfilaron en traje de baño primero y con vestido de noche después. El jurado evaluó a cada una y finalmente eligió Reina a la representante deLa Paz, Daniela Giavon, que llevaba el número 4.
En la voz de Cristian Bello, conductor del segmento que se repite año a año, el nombre de Daniela Giovon sonó fuerte y recibió el aplauso unánime de la convocatoria. El diseñador de modas, Gerardo Casas le colocó los atributos (corona, bastón y capa) y Daniela saludó a la multitud.
Su madre Myriam muy feliz contó a Uno que su hija cursa estudios secundarios en Ciencias Naturales enla Escuela DomingoFaustino Sarmiento deLa Paz, se prepara en modelaje, siendo modelo de la agencia de Beto Zanetti y con anterioridad fue elegida Reina dela Pasarelay las Modelos en Santa Elena. Además, desfiló en Esquina, Corrientes.
Luego, al hablar con la nueva soberana del Mate, Daniela contó que estaba muy emocionada por el cetro y al confesar que su hobby es bailar, reveló que es además Reina de la comparsa Monumental Pirayú deLa Paz: “Para venir a presentarme a Paraná tuve que dejar de bailar allá, con lo cual me reemplazó mi hermana a quien le dejé el trono”, dando cuenta de que la belleza se multiplica en esta familia paceña. “Estoy muy contenta, la corona de Reina no la esperaba porque había chicas muy lindas”.
De su quehacer diario, contó que aún le quedan dos años dela Secundaria: “Hago deportes y estoy viendo qué estudios seguir. Como hobby me gusta salir y bailar”. También dijo que para cuidar su cuerpo no necesita hacer nada. Apenas con 16 años y una figura envidiable, dijo que seguirá viniendo a esta fiesta de la que participaba por primera vez y que no pudo ser mejor esta experiencia.
La fiesta del mate en esta edición 2012 tuvo mayor cantidad de artistas locales.
El viernes mostró un cierre fuerte con Carabajales. Provenientes de Santiago del Estero, Roberto, Cuti y Peteco Carabajal, secundados por otros integrantes que siguen la tradición familiar de llevar la chacarera a todos lados. Fue una actuación muy atractiva para todos.
El sábado. El Canoero y Los de Imaguaré también generaron aplausos de todos y el cierre con Los Wawancó contagió la alegría de sus canciones a fervientes seguidores del legendario grupo de música tropical.
En cada velada, la continuidad tuvo en la peña ubicada en uno de los accesos al predio. Finalizados los números en el escenario mayor, el desfile de artistas mantuvo vivo el espíritu de la festividad hasta altas horas de la madrugada.
Anoche, se cumplía la velada final, la cuarta jornada con el cierre de Jaime Roos, máxima figura que completó la única fiesta nacional de la ciudad.
Princesas y postulantes
Las postulantes a Reina fueron representantes de distintas localidades del interior de la provincia y de Paraná. Muchas de ellas llegaron con cetros de otras fiestas y para algunas era su primera experiencia en certámenes de belleza. La última en coronarse fue la reina, Daniela Giovanni (La Paz). Previo se conocieron los nombres dela Primera Princesa: Rocío Damiano Leyendecker (Esperanza, Santa Fe); Segunda Princesa: Karen Terenzio (Crespo); Miss Elegancia: Paula Magdalena Wolf (Villa Clara, Departamento Villaguay) y Miss Simpatía Marlene Coiz (Paraná). Las otras participantes fueron: Betiana Preiz (Paraná), Carla Miró (Viale), Carolina Ortega (Maciá), Eliana Romero (Diamante), Fabiola Yanet Supes (Urdinarrain), Giuliana Estefanía Miño (Colonia Ayuí, Departamento Concordia), Micaela Kappes (Paraná), Natalí María Dalmolín (Villa del Rosario), María Cecilia Durán (Concepción del Uruguay), Maira Solange Reyas (San Benito) y Micaela Suárez Ramírez (Paraná).