Este fin de semana largo habrá música y cine en el centro cultural Juan L. Ortiz

El espacio cultural, ubicado en calle Racedo de la capital entrerriana, diagramó diferentes actividades para este fin de semana largo, que abarca un espectáculo cancionero popular y cine para grandes y chicos.La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná invita a concurrir a las actividades que se realizarán este fin de semana largo de agosto, en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250).
La programación es la siguiente:
– Viernes 19 a las 21.30. Hernán Robles. De La Rioja a Paraná. El reconocido cantautor y compositor oriundo de Chilecito (La Rioja) brindará un espectáculo que girará en torno al cancionero popular argentino y latinoamericano con un repertorio que incluye trova, canción, chacareras, chayas, zambas, candombe. Parte de esos temas están incluidos en su reciente disco “De acequia y flor”. Artistas invitados: Fernanda Roselli (voz) y Mario Soto (guitarra). Entrada general: 20 pesos.
Hernán Robles dio sus primeros pasos con el canto a los cuatro años acompañado por la guitarra de su padre, transitando su infancia y adolescencia en peñas, festivales, certámenes y eventos culturales de la provincia. Obtuvo varias distinciones y premios, entre ellos el Premio Revelación 2006 en la Peña La Chayera, de Cosquín, y en 2009 fue seleccionado por el Fondo Nacional de la Artes como músico riojano de repertorio latinoamericano. A lo largo de su carrera artística ha recorrido diferentes lugares del país compartiendo escenario con artistas de la talla de Los Nocheros, León Gieco, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Juan Quintero y Luna Monti, Franco Luciani, Raúl Carnota, Chango Farías Gómez, entre otros.
En 2003 editó su primer trabajo discográfico titulado “Armonía”, y en 2009 salió su segundo trabajo discográfico titulado “De acequia y flor” donde participan como músicos invitados: Pancho Cabral, Diego Marioni, José Luis Aguirre, Guillermo Ibáñez, Ana Robles, Mauro Ciavatini, Iván Buenader, Yamil Gazal, Emanuel Oroná.
– Sábado 20 a las 15. Pelipeques, cine infantil. En el mes de los niños, continúa el Ciclo “Blámafuete”, una selección de capítulos de la serie Hijitus, el personaje de dibujos animados creado por Manuel García Ferré. Después de la proyección, los que asistan podrán disfrutar de las actividades que impulsa el BIBLIOMÓVIL, con cuentos, juegos, títeres, charlas, entre otros recursos pedagógicos que aportan a incentivar la lectura de manera recreativa. La jornada finaliza con la actuación del Grupo Infantil de Salsa del Gimnasio Gime Yami. La entrada es libre y gratuita.
– Domingo 21, Lunes 22 y Martes 23 a las 20.30. Cine Espacio INCAA proyecta “Un cuento chino”, de Sebastián Borensztein. Roberto (Ricardo Darín) es un hombre marcado por un duro revés que detuvo su vida hace más de dos décadas y desde entonces vive solitario, atrincherado en su mundo. Hasta que un día un extraño evento del destino logra despertarlo. Esta es la historia de un argentino y un chino unidos por una vaca que cae del cielo. Entrada general: 3 pesos. Descuento a estudiantes, jubilados y afiliados a ATE y UPCN: 1,50 pesos.