El Túnel Subfluvial celebra sus 47 años

El túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, conmemora hoy el cuadragésimo séptimo aniversario de su puesta en servicio, con la inauguración oficial de obras ejecutadas durante el año en curso.
La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 11, en la Sala de Comando de la entidad biprovincial (lado Paraná), y será presidida por los ministros de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Luis Benedetto, y por el titular de la cartera de Economía de esa provincia mesopotámica, Hugo Ballay.
Asimismo, asistirán también los representantes de cada provincia en la Comisión Administradora del enlace vial, Pablo Serra y Juan José Martinez, entre otras autoridades de ambas provincias y municipios, legisladores, representantes de fuerzas de seguridad, universidades y medios de prensa de la región.
Integrando Regiones
El Túnel Subfluvial fue inaugurado el 13 de diciembre de 1969. Único en su tipo en América Latina, el viaducto interprovincial constituye una obra mayúscula de ingeniería que une Entre Ríos con Santa Fe. La construcción se extendió desde 1961 a 1969 y fue llevada a cabo por el consorcio formado por las empresa argentina Sailav SA, la alemana Hochtief AG y la italiana Vianini, en tanto que los edificios son proyecto del Arq. Roberto Álvarez.
A 47 años de su inauguración, esta vital conexión vial presenta un flujo diario promedio de 12.000 vehículos. El dato confirma la vigencia y la importancia del Túnel Subfluvial para el crecimiento productivo y la consolidación turística de la región, realidad que es posible gracias al intenso programa de mantenimiento, mejoras y restauración que diariamente se lleva adelante en las diferentes áreas y sectores que constituyen el viaducto.