El otoño llegó con frío

El otoño llegó para quedarse. Desde la semana pasada, paulatinamente, las temperaturas comenzaron a descender, y esta tendencia se mantendrá en los próximos días, con mínimas que no superarán los 11 grados centígrados.El meteorólogo de la II Brigada Aérea de Paraná, Alejandro Gómez, anticipó que la proyección para los próximos días se caracterizará por un refuerzo en el ingreso de aire frío, que se inició con las precipitaciones del domingo y se intensificaron durante la tarde de ayer.
En consecuencia, en la medida en que se desplace por la zona del Litoral se irán modificando las temperaturas, asociadas a un descenso importante.
Al respecto, el especialista mencionó que la máxima de ayer alcanzó los 24º.
En tanto que, para hoy, se aguardan máximas entre 20º y 21º, al tiempo que la mínima será más baja que ayer, y oscilarán alrededor de los 8 grados en el sur de la provincia, y de unos 11º en la zona norte de Entre Ríos.
En consonancia con ello, Gómez explicó que en la ciudad de Paraná, para hoy, se pronostica una temperatura mínima de 10º, algo más alta que en otros puntos; y esto se debe, en gran medida, a la particularidad topográfica que presenta la capital provincial, que se ubica a mayor altura que otras ciudades que se ubican en la misma latitud, pero no son costeras, como Villaguay o Nogoyá, donde las mínimas son siempre más bajas.
En consecuencia, el cambio en las condiciones climáticas motiva alteraciones en la postal diaria que venía ofreciendo la ciudad.
Así, las camperas, buzos y botas iniciaron la temporada otoñal que, de a poco, irá vistiendo a la ciudad con ocres y amarillos.
Por otro lado, la perspectiva agroclimática nacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que el otoño tendrá una marcada oscilación térmica y precipitaciones de variada intensidad.
En este marco, para el norte de Entre Ríos se esperan lluvias abundantes, con un importante proceso de transición entre las condiciones cálidas y húmedas, que predominaron durante el verano, y el ambiente con lluvias escasas y frecuentes entradas de aire frío, que caracterizará a esta estación.
La perspectiva son vientos del sector sur–sureste, que traerán aire fresco en la mayor parte del área agrícola nacional.
A mediados del ciclo, los vientos rotarán hacia el sector norte, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal, e incrementando el contenido de humedad de la atmósfera, dando condiciones para la producción de tormentas localizadas.