El Mercado Concentrador El Charrúa será relocalizado

El titular de la Asociación de Productores Hortícolas, Mario Bevilaqua, recibió un aporte de manos del gobernador Sergio Urribarri que está destinado a la compra de un terreno para construir un nuevo mercado concentrador El Charrúa, y además destacó que es “un puntapié muy importante para lograr aquella horticultura que alguna vez supimos tener”.
Con el aporte se va a adquirir un predio de 14 hectáreas , ubicado a la vera del arroyo Las Tunas, mientras que para las obras de infraestructura del nuevo mercado la Asociación accederá a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionado con el apoyo del gobierno entrerriano.
Al darles el aporte económico, el gobernador Sergio Urribarri, sostuvo que “con este tipo de acciones cumplimos con nuestro deber de ayudar a que puedan incrementar la producción de hortalizas y darle valor agregado”. “Hay que prepararse para producir más”, los alentó.
«Estamos al lado de los productores, principalmente de los medianos y pequeños, y muy consustanciado con la realidad de ustedes», les transmitió el mandatario a los numerosos horticultores presentes en la reunión realizada en la Residencia.
También la senadora nacional Blanca Osuna, el ministro de la Producción , Roberto Schunk, y el director de Industrias y Pymes, Aldo Bachetti, participaron en el encuentro donde Bevilaqua expresó el agradecimiento de la entidad hacia el gobierno «porque siempre han tenido las puertas abiertas y la vez que los necesitamos estuvieron».
“Este aporte nos ayuda a cumplir el sueño de nuestros padres, de nuestros abuelos y de muchos productores que ya se han ido”, dijo el titular de la entidad e insistió en que “cuando lo necesitamos, el gobierno provincial siempre está”. Luego comentó que los 800.000 pesos recibidos les permitirá dar “un puntapié muy importante para lograr aquella horticultura que alguna vez supimos tener”.
Finalmente, comentó Bevilaqua que si bien actualmente participan en la Asociación 22 productores, “hay muchos más que si bien todavía no se han incorporado, están empujando para que este barco se mueva y pueda construirse el nuevo mercado concentrador”.
• Desarrollo de la actividad
Por su parte, Bachetti comentó que “el año pasado, en reuniones con los productores y representantes de la sociedad anónima que está al frente del mercado El Charrúa, se señalaba la necesidad de una nueva radicación por las dificultades del actual emplazamiento debido a la expansión de la ciudad y para un mayor crecimiento de los horticultores y los mayoristas que allí operan”.
“Esta inquietud fue presentada y el gobernador Urribarri se comprometió a efectuar una ayuda para que el emprendimiento se llevara a cabo”, continuó diciendo el director de Industria y Pymes, al tiempo que acotó que el aporte de 800.000 pesos permitirá la compra “de un terreno en una zona no muy lejana a la ciudad y con facilidad de acceso para todos los sectores”.
Párrafo seguido, sostuvo que ese nuevo mercado “va a favorecer lo que tanto se está bregando desde el Ministerio de la Producción, y que el gobernador avala, que es darle valor agregado a los productos”. “Se piensa en cámaras para poder acopiar producciones, por ejemplo fruta de cuyo, y así abaratar costos”, acotó.
Tras mencionar que se prevé “el lavado de verdura y venderla en un envoltorio que identifique a la zona”, el funcionario destacó que “la verdura de hoja que se produce en el cordón hortícola de la ciudad de Paraná, que va desde El Brete hasta Paracao, es la mejor del país por la calidad de la tierra, por el agua que se usa para regarla y por la experiencia de los quinteros que ya llevan más de tres generaciones”.
“Hace unos años que estaba caída la actividad de los horticultores pero ahora podrán ofrecer su mercadería y además tendrán la posibilidad de instalar ferias francas para exhibirla ante los paranaenses”, continuó diciendo Bachetti, quien finalmente señaló que “el gobierno provincial no podía estar ajena a esa inquietud y por eso el gobernador Sergio Urribarri entregó un aporte para que se construya un nuevo mercado concentrador”. (APF.Digital)