El Concejo aprobó el aumento del boleto

El Concejo Deliberante de Paraná se constituyó en sesión extraordinaria este lunes para tratar el aumento de tarifas de transporte público en Paraná. La sesión se dio en un entorno de cánticos y silbidos por parte de los usuarios de colectivos que colmaron el recinto. Al momento de votar la ordenanza el bloque del FPV abandonó las bancas
La sesión se dio luego de que técnicos de la empresa y de la comisión asesora explicaran las variables que se tuvieron en cuenta para sugerir el precio, de lo que el Ejecutivo decidió que será un 25 por ciento.
Al hacer uso de la palabra, el concejal Enrique Ríos adelantó su voto negativo y remarcó que “no hay un estudio comparativo a la propuesta que presentaron las empresas”.
“¿Se verifico in situ la cantidad real de coches?, ¿qué informes se tiene de la central de tránsito y transporte, esto funciona o no, hay informes de la central de GPS?, ¿qué estrategias se implementaran para incrementar el índice de pasajeros, lo cual influye en el costo del pasaje?, ¿cuál es la urgencia en el tratamiento de esta ordenanza?, ¿era necesario tratar esto en una sesión extraordinaria, no se podía esperar a ser tratado en la próxima sesión?”, se preguntó el edil opositor.
“Tengo más dudas que certezas con este aumento. Este pedido sólo cubre las necesidades del sector empresarial y no soluciona la problemática del transporte de pasajeros. Este aumento es injusto, arbitrario”, afirmó.
Por su parte, la concejal de Cambiemos María Marta Zuiani, sostuvo: “Hicimos lo que en muchos años no se han hecho, le estamos dando transparencia a lo que es la fijación de taifas”.
“La provincia en el mes de marzo hizo un aumento del sistema interurbano de cerca del 20 por ciento sin ninguna determinación técnica de nada. En concordia y en concepción del Uruguay se dan aumentos injustos y arbitrarios en connivencia con las empresas”, justificó Zuiani.
“Durante muchos años fue tema tabú el tema transporte en la ciudad de Paraná. Esta gestión ha tomado con coraje el tratamiento del servicio público de pasajeros”, indicó la concejala.
A su turno, Ríos, contestó: “Con respecto a lo que se ha hecho en la provincia, las autoridades deberían definir, yo represento a la Municipalidad de Paraná”.
David Cáceres, en tanto, aprovechó la oportunidad para chicanear al gobierno de Cambiemos. Se preguntó si venían a “refundar” la ciudad como “refundaron la República en 1916”, haciendo alusión al error en el cartel del acto central por el aniversario del 25 de mayo.
La presidenta del bloque, Cristina Sosa, indicó: “Todos sabemos que el pliego es a medida de la empresa (Ersa), por muchos años viene condicionando nuestra población con el servicio ineficiente e inadecuado”.
Cuestionaron además que “la primera discusión fuera aumentar la tarifa”.