EE.UU: crecen las iniciativas para criminalizar el aborto

En una docena de estados se debaten proyectos que buscan que se penalice el aborto; en ese país, la práctica es legal desde 1973; hoy se sometió a referendum en Mississippi una enmienda de ley para que se lo pene, pero fue rechazada

Aunque en Estados Unidos el aborto es una práctica legal hace 38 años, en varios estados se están debatiendo diversas iniciativas para criminalizarlo. En total son una docena, entre los que se cuentan Alabama, Arkansas y Georgia.

De un modo u otro, diversas organizaciones buscan abolir la legalidad de un procedimiento que se aplica con aval de la justicia desde 1973, y si alguna de esas iniciativas fuera aprobada, se trataría del primer caso en ese país.

El caso de debate más reciente es el de Mississippi, donde se sometió hoy a referéndum una iniciativa que buscaba implementar una enmienda a la Constitución estatal para designar el óvulo fertilizado como «persona» y, en consecuencia, convertir su destrucción en un asesinato sujeto a penas de cárcel.

La consulta popular decía: «¿Debería el término ‘persona’ ser definido para incluir a todo ser humano desde el momento de la fecundación, la clonación, o su equivalente funcional?».

«Vamos a ganar y por una diferencia de votos más importante que la indicada por el sondeo», vaticinó Patrick Vaughn, consejero general de la Asociación de la Familia Americana (AFA), organización que apoyó a los autores de la iniciativa, el grupo Personhood USA, que se propone para el próximo año introducir la misma enmienda en votaciones en Florida, Montana, Dakota del Sur y Ohio.

Mississippi es uno de los estados más conservadores del Norteamérica, y se encuentra ubicado al sureste del país, en el que habitan 2,9 millones de habitantes y que cuenta con una sola clínica donde se practican abortos. En los últimos días se produjeron diversas manifestaciones para evitar que se llevara a cabo la medida, conocida como MS 26, a través de organizaciones como Planned Parenthood y la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU). Sin embargo, los dos candidatos a gobernador, el republicano Phil Bryant y el demócrata Johnny DuPree, se manifestaron a favor de la enmienda.

Finalmente, los ciudadanos votaron en contra de la enmienda, que pretendía cambiar la definición de persona para convertirla en «cualquier ser humano desde el momento de la fertilización, clonación o su equivalente funcional»

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *