Djokovic venció a Nadal y se quedó con el US Open

El número uno del mundo se impuso a Rafael Nadal por 6-2, 6-4, 6-7 y 6-1 y conquistó por primera vez el Abierto de Estados Unidos. Fue la sexta victoria en este 2011 ante el español para el serbio.
Novak Djokovic arrasa con lo que se le pone por delante. Entró en la dimensión que hasta hace poco ocupaban Federer y Nadal: la de ganar tres Grand Slams en un año. Y ya los superó al ser el primer tenista que conquista cinco Masters 1000 en una temporada. Su ambición es tan ilimitada como la del español y del suizo. El eterno bromista, en la cancha es una cosa seria, implacable. El imitador de tantos colegas y tenistas mujeres es el gran animador del circuito con un juego sin fisuras, tanto en ataque como en defensa. Si hasta hace un tiempo le faltaba madurar y ser más fuerte mentalmente, ya lo consiguió. Dio ese paso trascendente que separa a los muy buenos de los campeones.
A los 24 años está en el mejor momento de su carrera. Con ese formidable jugador se encontrará la Argentina el próximo fin de semana por las semifinales de la Copa Davis. Sinceramente, salvo una sorpresa mayúscula, no se ve la manera de que nuestros singlistas le puedan quitar un punto a Nole. Queda una posibilidad: que esta definición del US Open alargada hasta el lunes, con un día más de desgaste, sumado al viaje trasatlántico y el estrés emocional de la consagración, lo lleve a no disputar el partido del viernes. Ya lo hizo el año anterior, cuando, tras perder la final ante Nadal en el cemento neoyorkino, no jugó el primer día en las semifinales contra República Checa. Sí lo hizo en el dobles y el domingo para darles la victoria a unos conciudadanos que lo elevan al altar del héroe deportivo.
Justamente, la obtención de la Copa Davis en diciembre, en la final ante Francia, hizo de plataforma para el fenomenal 2011de Djokovic. Se focalizó en los objetivos y creyó en sus posibilidades. Su técnico, Marian Vajda, lo explicó muy bien: «Piensa todo el día en el tenis, en la gloria de ganar y conseguir títulos». Aunque Igor Cetojevic ya no lo acompaña, este psicólogo, acupunturista y nutricionista le empezó a marcar algunas pautas ante el pedido de Nole: «Quiero convertirme en el mejor». Le quitó el glúten de las comidas y le armó una estricta dieta sobre la base de verduras, pescados y carnes blancas.
En su preparación no falta cierto halo misterioso, como su desmentida sobre la utilización de una cámara hiperbárica que lo ayuda en la recuperación muscular, según reveló en su momento The Wall Street Journal. Su preparación tomó un giro desde que se puso a las órdenes del preparador físico austríaco Gebhard Phil-Gritsch, que estuvo al lado de Thomas Muster cuando fue N° 1 del mundo. Buena parte del entrenamiento lo realiza en contacto con la naturaleza, con ejercicios en kayak y algunas rutinas en la montaña.
«Utilizamos alternativas, algunas ideas que nos dieron buenos resultados y que no necesariamente vamos a compartir», expresó Phil-Gritsch, que también admite la superación personal de Djokovic: «La diferencia entre el Nole de ahora y el de 2009 es su disposición más profesional hacia el tenis».
Con Federer ya menos imponente e infalible a los 30 años, Djokovic se transformó en 2011 en el verdugo de quien todavía está en plenitud: Nadal. Anoche le ganó la sexta final consecutiva, la segunda en un Grand Slam tras quebrarlo en Wimbledon.
Acumula diez títulos en la temporada y la apabullante cifra de 64 victorias y sólo dos derrotas. La primera fue en la semifinal de Roland Garros, ante Federer, lo cual le impidió discutirle a Nadal su sexta corona sobre el polvo de ladrillo más prestigioso del planeta. Es su única cuenta pendiente. La segunda caída fue hace menos de un mes, cuando abandonó contra Andy Murray por una lesión en el hombro. Muchos pensaron que ya era hora de que sufriera algún problema físico porque lo que estaba haciendo era poco menos que inhumano, más propio de una máquina de competir y ganar. Ese retiro en Cincinnati fue la única final que cedió en el año. Se rehabilitó durante dos semanas y volvió con todo en el US Open. Estuvo al borde del precipicio contra Federer, que contó con ventaja de dos sets a cero y un doble match point en el quinto. También supo ganar viniendo desde atrás ante una leyenda como el suizo. Djokovic no para y en su próxima estación está la Argentina, que ve venir un tren de frente.
NOLE ESTARÁ
«Tengo que resolver algunos compromisos, pero voy a estar con mi equipo», dijo Nole sobre el mach ante la Argentina.
64-2 es el fantástico récord de partidos ganados y perdidos de Djokovic en lo que va de la temporada.
10 títulos conquistó Djokovic en el año. El primero fue el Abierto de Australia. En total tiene 28 trofeos.
3 los Grand Slams obtenidos por el serbio en 2011: Australian Open, Wimbledon y US Open.
5 Masters 1000 logró Nole este año, el primero en conseguir esa narca en la historia de la ATP.
2,3 millones de dólares ganó Nole ayer: ,8 por el título en Nueva York y 500 mil por el bonus de la Serie de US Open.