Dirigentes de Agmer se reúnen hoy con funcionarios de Economía del gobierno provincial

0

El ministro de Gobierno adelantó que el encuentro entre AGMER y Valiero, pautado para las 9:30, será para “charlar sobre los números de la provincia” y “contraponer la visión” de las partes

En la víspera, En el marco de la primera jornada de las 48 horas de paro que cumple la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la conducción fue recibida por el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Adán Bahl.

Tras el encuentro, el ministro informó que desde el gremio “se interesaron en establecer un espacio para hablar de su visión sobre los números de la provincia y los números reales que tiene la provincia”.

“En varias oportunidades les habíamos propuesto analizarlos en conjunto, porque para poder interpretar hay que conocer y para conocer hay que involucrarse y estudiar o analizar los números”, acotó al respecto.

En ese contexto, Bahl se comunicó con el ministro de Economía, Diego Valiero, y acordaron que este viernes, a partir de las 9:30, los representantes de la entidad gremial serán recibidos por el equipo del Ministerio.

“Entendemos que estos espacios de diálogo son apropiados, porque muchas veces quien no está todo el día con la administración pública, puede tener una visión parcial sobre la realidad de los números”, señaló el ministro. Y adelantó que en el encuentro de mañana se sentarán “con todos los números en la mesa y vamos a dialogar sobre la visión que tienen los miembros representantes de AGMER y los números reales que están a disposición y van a ser explicados por las autoridades del Ministerio de Economía”.

Al ser consultado si es posible llegar a un acuerdo con el gremio docente, el ministro contestó: “En realidad no es un acuerdo en función de algo, sino básicamente contraponer la visión que se tiene. Eventualmente el acuerdo sería ponerse de acuerdo en que los números que Economía tiene, reflejan la realidad y no una visión que puede ser tomada de manera parcial y de manera subjetiva por quien no conoce en profundidad estos números”.

“Valoro que este espacio de diálogo se dé, porque uno solamente puede entender y profundizar los temas que conoce, siendo explicados por los técnicos de Economía”, insistió Bahl, quien resaltó que cada vez que AGMER buscó dialogar, sus representantes fueron recibidos. “A veces esas reuniones trascienden a los medios y a veces no. Tal vez los resultados tampoco son los que se esperan, pero l oque nunca vamos a dejar de hacer es dialogar”, aseguró por último.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *