Diputados pedirán informes al Ejecutivo sobre la deuda a IOSPER

El bloque del FAP-GEN de la cámara baja está elaborando un pedido de informes para conocer la deuda que contrae el Estado con la obra social. Aseguran que el monto rondaría los 25 millones de pesos.
A partir de un pedido de informe, el bloque del Frente Amplio Progresista (FAP)-GEN de la Cámara de Diputados provincial, le solicitará una respuesta al gobierno acerca de la deuda que tiene con el Iosper, informó la legisladora Emma Bargagna,
La legisladora argumentó que “queremos saber por qué el Estado no está entregando los fondos al Instituto, cuestión que complica su trabajo”.
La diputada provincial expresó que el bloque se encuentra trabajando en un pedido de informe al Poder Ejecutivo en relación con el Iosper, ya que “no se le entregan los fondos y se acrecienta la deuda que tiene el gobierno con la obra social”.
“Queremos saber por qué el Estado no está entregando los fondos al Instituto, cuestión que complica su trabajo”, dijo y apuntó a AIM que “hay mora” y “necesitamos conocer los motivos”.
Una hipótesis sería que “no se hacen los aportes que, desde el Estado provincial como patronal, se retiene de los empleados”. En ese marco, “se debería estar girando ese dinero a la obra social”.
Cabe destacar que los profesionales médicos hace tiempo advierten sobre esta situación: “ante la falta de respuesta del Iosper, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) dará a conocer públicamente lo que pasa, porque la situación está desbordada, advirtió a AIM el secretario de la entidad, Rodolfo Nery, quien añadió “la única responsabilidad es la de la obra social; nosotros somos simples prestadores”.
“Les deben 25 millones de pesos; por eso, por eso no se puede hablar de acomodamiento arancelario, hasta no tener mayor aporte del gobierno”, recordó y sostuvo que “a lo que se llegará es a una restricción de prácticas, porque si no alcanza el dinero se deberá hacer un padrón acotado para que se achique el gasto en consultas, internaciones y farmacias, entre otros”.