El gobernador, Gustavo Bordet, firmó ayer el contrato para la construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 100 Puerto Nuevo, de Paraná. Se trata de la única escuela Secundaria del país con formación en construcciones navales.
El mandatario señaló: «Es clara la vocación que tiene el gobierno provincial de invertir en establecimientos escolares para avanzar hacia la excelencia en la calidad educativa».
En el Salón de los Gobernadores, y junto al vicegobernador, Adán Bahl; al intendente de Paraná, Sergio Varisco, y a varios funcionarios; Bordet firmó el contrato con el representante de la empresa Cemic, Norberto Narcoti. También participaron legisladores del Departamento Paraná.
El presupuesto oficial de la obra es 95.461.095 pesos. El plazo de ejecución del nuevo edificio es de 24 meses y se emplazará en el Distrito Área de la Costa donde se unen las calles Manuel Leiva y Simón Bolívar, (al sur), y territorio nacional de la Dirección de Vías Navegables, (al norte y suroeste).
«Me siento muy complacido por compartir la firma del inicio de una obra tan demandada y esperada por la ciudad de Paraná, y que además sintetiza la vocación de trabajo de todos los estamentos de gobierno, tanto nacional, que realiza una parte del financiamiento, provincial y municipal», indicó el gobernador.
Además comentó: «Con el intendente Sergio Varisco dialogamos sobre la necesidad de buscar articulaciones en conjunto, de poder pensar en el desarrollo educativo con una salida laboral». Luego recordó que si bien en la década del 90 las escuelas técnicas estaban condenadas prácticamente a desaparecer «hubo en los últimos años una firme decisión de generar más espacios educativos con orientaciones y salidas laborales, entendiendo también que hay un modelo de país que promueve el conocimiento a través de la industria, del valor agregado y en esto las escuelas técnicas forman estudiantes con aptitudes para poder ser aplicadas luego en estos modelos de desarrollo de país».
«La educación técnica va de la mano de una estrategia de país y por eso, además de esta escuela tan importante para Paraná, estamos trabajando en distintas escuelas técnicas en todo el territorio de la provincia», dijo, y en ese marco mencionó que se construirán establecimientos en Seguí y San Benito.
Por su parte, Varisco destacó la inversión de casi 96 millones de pesos que se realiza para esta escuela «que es única en el país por su currícula y su programa de estudio».
El intendente destacó también el trabajo conjunto con el gobierno provincial y comentó: «Parece novedoso que la Provincia y el municipio trabajen juntos para llevar adelante gestiones, pero en realidad debería ser lo normal». Este sentido destacó la reactivación de la obra del Acceso Norte de la ciudad y el inicio del Acceso Sur, «que ya tiene dos frentes de trabajo y cambiará la vida de la ciudad», desde avenida Ramírez hasta la localidad de Oro Verde. «Todo lo que fuimos forjando este tiempo de gestión hoy se está concretando en obras», remarcó el intendente.
Única en el país
Al hacer uso de la palabra, el rector de la escuela Nº 100 Puerto Nuevo, Silvio Rodríguez, manifestó el agradecimiento en nombre de toda la comunidad educativa y acotó que se trata de un establecimiento único de su tipo en el país que ha formado chicos provenientes no solo de Paraná sino de otras provincias como Chaco o Santa Fe, e incluso algunos terminaron sus estudios y eligieron a la escuela como fuente laboral».
Contó Rodríguez que un estudiante proveniente de Chaco, de condiciones muy humildes, se recibió y elaboró un proyecto que está ejecutando en Japón, y agregó que otros lograron trabajos en astilleros o en Prefectura.