Confirmaron cambios en el Gabinete nacional

0
El primer movimiento de funcionarios del Gobierno comenzó por Cancillería y en la segunda línea de Salud. Marcos Peña admitió los cambios en diversas áreas. «Es como ir mejorando el equipo», afirmó.

Mauricio Macri comenzó a imprimirles más dureza a las exigencias para con sus funcionarios y dará paso ahora a un corrimiento de sillas que no hará retumbar al gabinete, pero será un alerta. Ayer, lo admitió Marcos Peña y también

El vicecanciller, Carlos Foradori, aceptó que será desplazado del cargo. El caso del segundo de Susana Malcorra tiene más que ver con la mala relación de la ministra con este radical de carrera y algunos desencuentros de la función, según el diario Ámbito Financiero.
Ayer, el vicecanciller Carlos Foradori, quien espera ser destinado a una embajada (al parecer, su pretensión sería EE.UU., pero podría ser Rusia) dijo que su remoción forma parte de «cambios para mejor». También admitió que se retirará la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cristina Boldorini, a quien reemplazará Horacio Reyzer, un asesor directo de Macri para la búsqueda de inversiones.

El lugar de Foradori lo ocupará el actual jefe de Gabinete de Malcorra, Pedro Villagra Delgado, también referenciado con el radicalismo y como sustituto de éste está nominado otro radical del entorno de la funcionaria, Mauricio Salmoyraghi, Coordinador General de Asuntos Estratégicos.

Será el segundo cambio que hace en su equipo Malcorra desde que asumió el puesto. El primero lo hizo en marzo también apuntando a la jefatura de su gabinete.

«Sí, se va Boldorini y me voy yo, pero no por ahora ni se sabe adónde», respondió Foradori a periodistas tras salir de un encuentro. Malcorra, por su parte, convocó para hoy a una conferencia de prensa, que si bien no tiene como tema las movidas en su ministerio, estará dispuesta a responder sobre la cuestión que considera se filtró cuando esperaba discreción.

Por otra parte, los que se consideran funcionarios de segunda línea en el Ministerio de Salud ya estarían todos anoticiados de que dejarán o cambiarán de cargo.

En ese sentido, la disconformidad partiría de subejecuciones presupuestarias o bajo efecto de campañas preventivas, especialmente en provincias, por ejemplo del dengue o el zika, que podrían complicar el verano.

Ayer, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante los micrófonos de radio dijo que «probablemente va a haber cambios en la segunda línea» de algunos ministerios y trató de desalentar que a los movimientos se los considerara una «crisis». Para el jefe de Gabinete se trata de «mejorar» el funcionamiento de las distintas áreas.

«Probablemente va a haber cambios en la segunda línea y puede pasar en varios lados. Pero eso no implica una crisis ni un problema estructural. Es como ir mejorando el equipo en cada ministerio para ir logrando organizarse para la etapa que viene y cómo ir mejorando el equipo de gestión», explicó el favorito de Macri.

Peña habló de una «reconversión» en la cartera de Salud, pero remarcó que está «plenamente ratificado» Lemus, a quien consideró «uno de los sanitaristas más prestigiosos de la Argentina y del mundo». Entonces confirmó que los cambios en ese ministerio estarán relacionados con la existencia de «muchísimos programas específicos por enfermedad» que «en algunos casos han tenido bajo impacto».

«Lo que se ha planteado es ir hacia una cobertura universal de salud, para ese tercio de gente que no tiene ni prepaga ni obra social», resaltó el funcionario.

De ese modo, Peña reflejó, en sintonía con el Presidente, la puesta en marcha de una suerte de exámenes a los funcionarios en la cercanía de cumplirse el primer año de gestión.

Transporte y Producción son otros de los ministerios que podrían sufrir modificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *