Cómo justificar la no emisión del voto

Cada uno de los ausentes en las urnas podrá justificar en el Registro de Infractores su «no voto» y, así, evitar el pago de multas; La sanción económica por no sufragar durante las primarias es de $ 50
A partir de hoy y durante los 60 días posteriores a las PASO, funcionará un sitio web de «Registro de Infractores al deber de votar» al que podrán recurrir todos aquellos que no votaron en las PASO. Allí, cada uno de los ausentes en las urnas podrá justificar su «no voto» y, así, evitar el pago de multas. La sanción por no votar una vez es de $ 50 y se puede abonar en el Banco Nación o en varias de las empresas de cobro de servicio.
Entre las razones para justificar el «no voto», están:
-Distancia mayor a 500 km (o hallarse fuera del territorio de la República Argentina).
-Enfermedad – Motivos de salud.
-Fuerza mayor (ej. inundación, etc.).
-Denuncia de fallecimiento.
-Funciones electorales (Acord. 37/13).
Al ingresar al sitio, debe ponerse el motivo por el cual no se vota, luego se adjunta la documentación para acreditarlo (imagen de certificación policial, pasaje, pasaporte sellado, certificado médico, etc.) e informar un teléfono y una dirección de correo electrónico.
Aquellos que no tengan ninguna documentación para respaldar el «no voto» deberán ir a una comisaria a pedir el certificado que acredite que están a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.
La dirección es: www.infractores.padron.gov.ar