Comenzaron la elecciones

A las 8 de la mañana iniciaron las elecciones internas en nuestra provincia. En Entre Ríos hay 920,886 ciudadanos habilitados para votar, concentrándose el 58% en 4 departamentos; las principales ciudades que tendrán internas en la provincia son Paraná, Concordia, Nogoyá, Gualeguay, Federación, Tala y Villaguay.

Hoy se realizan, en simultáneo, las elecciones primarias nacionales y provinciales para definir quienes serán los candidatos de cada agrupación política en la elección general nacional del próximo 23 de octubre.

Sólo podrán participar el 23 de octubre aquellas agrupaciones que hayan obtenido como mínimo un total de votos -considerando los de todas sus listas internas- igual o superior a 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito. Vale aclarar que para la categoría de presidente y vice se entenderá 1,5% de los votos válidamente emitidos en todo el territorio nacional.

Asimismo, los partidos o alianzas sólo podrán postular exclusivamente a quienes resultaron electos y por las respectivas categorías en la elección primaria.

En el caso de Nación, se elige presidente, vicepresidente y diputados nacionales, y en el orden provincial, gobernador y vicegobernador, 34 diputados provinciales, 17 senadores provinciales e intendentes y presidentes de juntas de gobierno.

En Entre Ríos hay 920.886 ciudadanos habilitados para emitir su voto en las 2.792 mesas que estarán disponibles en 483 escuelas.

Esta elección cuenta con la particularidad de que el padrón es mixto, por lo que hombres y mujeres emiten sus votos en la misma urna.

Del total de entrerrianos habilitados a sufragar 45.721 emitirán su voto por primera vez, cifra que representa el 4,96% del padrón. En este número están incluidos los chicos de 17 años que cumplen los 18 en octubre, y que votan tanto en agosto como en los comicios generales.

Votantes por departamento

La mayor cantidad de electores, se registra en cuatro departamentos: Paraná, Concordia, Gualeguaychú, y Concepción del Uruguay. Estos guarismos representan el 58% del padrón provincial.

Paraná ciudad: 188.107 electores.

Paraná campaña: 70.772 electores. De éstos 16.577 están en Crespo; 8.177 en Viale; 6.717 en San Benito; 6.246 en María Grande; 4.595 en Hernandarias; y 4.384 en Cerrito.

Concordia: 118.154 electores

Gualeguaychú: 82.952 electores

Uruguay: 74.457 electores

La Paz: 50.249 electores

Diamante: 35.971 electores

Victoria: 27.148 electores

Nogoyá: 30.117 electores

Gualeguay: 39.575

Tala: 20.660 electores

Islas del Ibicuy: 9.257 electores

Villaguay: 36.004 electores

Federal: 19.115 electores

Colón: 45.515 electores

Feliciano: 10.701 electores

Federación: 48.473 electores

San Salvador: 3.639 electores

Candidatos en Entre Ríos

Las principales ciudades que tendrán internas en la provincia son: Paraná, Concordia, Nogoyá, Gualeguay, Federación, Tala y Villaguay

En Entre Ríos, el único partido que tendrá primarias para cargos provinciales será el Frente para la Victoria, donde el gobernador, Sergio Urribarri, disputará su postulación a la reelección con Gerardo González.

En Paraná el justicialismo tendrá internas para elegir su candidato a intendente, ya que la senadora Blanca Osuna se medirá contra Sergio Paz.

En tanto, los radicales deberán elegir entre tres postulantes: el ex intendente Sergio Varisco, Ramón García Rau y Juan Pablo Alzugaray.

En Concordia el actual intendente, Gustavo Bordet, disputará la interna contra Antonio Cuello, más conocido como el payaso Chukulengo.

En Nogoyá el justicialismo irá a internas para elegir su candidato intendente entre Maximiliano Navarro y Daniel Pavón.

En Gualeguay el actual intendente Luis Erro competirá con José Luis Pitón.

También habrá internas radicales para intendentes en localidades de San Benito, Hasenkamp, Federación, Diamante, Concepción del Uruguay, Villa Elisa, Federal y Estaca en el Departamento La Paz.

Además en Uruguay y Federal eligen candidato a senador provincial.

El Frente para la Victoria tendrá internas en distintos lugares para cargos legislativos.

Uno de los casos más resonantes es la disputa en La Paz entre Carlos Camarata, quien cuenta con el apoyo de varios movimientos sociales, contra el actual senador Aldo Ballestena.

Candidatos presidenciales

Lista 2 Celeste y Blanca K / Frente para la Victoria
Cristina Fernández de Kirchner – Candidata a presidente
Amado Boudou – Candidato a vicepresidente

Lista Roja y Blanca/ Alianza Unión para el Desarrollo Social (UCR y Peronismo Disidente)
Ricardo Alfonsín – Candidato a presidente
Javier González Fraga – Candidato a vicepresidente

Alianza Frente Popular.
Eduardo Duhalde – Candidato a presidente
Mario Das Neves – Candidato a vicepresidente

Alianza Compromiso Federal
Alberto Rodríguez Saá – Candidato a presidente
José María Vernet – Candidato a vicepresidente

Frente Amplio Progresista (P. Socialista y el GEN)
Hermes Binner – Candidato a presidente
Norma Morandini – Candidata a vicepresidente

Coalición Cívica-ARI
Elisa Carrió – Candidata a presidente
Adrián Pérez – Candidato a vicepresidente

Alianza Proyecto Sur
Alcira Argumedo – Candidata a presidente
Jorge Cardelli – Candidato a vicepresidente

Frente de Izquierda y de los Trabajadores
José Saúl Wermus (Jorge Altamira) – Candidato a presidente
Christian Castillo – Candidato a vicepresidente

Partido Del Campo Popular
José Bonacci – Candidato a presidente
José Villena – Candidato a vicepresidente

Movimiento de Acción Vecinal
Sergio Pastore – Candidato a presidente
Gilda Rodríguez – Candidata a vicepresidente

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *