Bariloche: por la ceniza, postergan los primeros viajes de egresados

0

Ayer iban a empezar a llegar varios grupos de estudiantes, pero lo harán dentro 9 días.

Los estudiantes parecen ser los turistas más fieles de Bariloche. Mientras aún hay dudas sobre cuál será el impacto final de las cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue–Cordón Caulle en el desarrollo de la temporada invernal, los viajes de egresados, que no dependen de los aviones, ofrecen al menos alguna certeza para los operadores turísticos . Por lo pronto los empresarios aseguran que sólo hubo algunas postergaciones : los primeros contingentes, que debían haber llegado ayer, lo harán nueve días más tarde .

“El único cambio que se va a producir es que los viajes cuyas llegadas estaban programadas para los días ayer, hoy y mañana se trasladaron a los días 25, 26 y 27 ”, dijo ayer el presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba), Néstor Denoya. ¿El motivo de la postergación? “Fueron diez días que pedimos nosotros –asegura Denoya– para terminar de limpiar la ciudad y dejar todo operativo para recibir a los chicos con una capacidad de infraestructura del 100 por ciento y a partir de ese momento entramos a trabajar con total normalidad”.

Cada viaje cuesta entre $ 4.000 y $ 4.500 . El presidente de Ateba asegura que fue confirmada la llegada de los 107 mil estudiantes que compraron sus pasajes, más los 3.000 uruguayos que realizan el viaje de los 15 años. Además, le respondió al ministro de Salud de Santa Fe, que ayer recomendó a los chicos que no viajen.

“Hoy por hoy estamos preparados para arrancar normalmente” , asegura Daniel Bellotti, coordinador general de Operaciones de la empresa Travel Rock, que aún no envió ningún contingente a Bariloche. Y explica que sólo el 1% de los chicos viajan en avión , por lo que los inconvenientes en el aeropuerto (que permanece cerrado por la gran cantidad de cenizas que cayeron) no los afectan. “ Los micros llegan sin problemas . Y todos los lugares donde se realizan las excursiones están habilitados. Tienen ceniza, claro, pero están habilitados”, agrega. De todos modos, advierte que no se sabe qué puede pasar con el volcán. “Algunos padres consultan mucho sobre cómo se les devolvería el dinero si el viaje no se hace . Pero el viaje se va a hacer. La gente ya lo pagó y los prestadores lo cobraron”, afirmó.

Consultadas , otras empresas también negaron que la ceniza vaya a complicar la temporada. “En principio está todo normal . Hasta ahora no salió ningún grupo de chicos”, dijeron desde Compañía Argentina de Turismo. “Aún no hay modificaciones porque el primer contingente de chicos saldrá en agosto”, afirmaron en Chevallier.

Un funcionario recomendó que no viajen

El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Angel Cappiello, aconsejó ayer que se posterguen los viajes de estudio a Bariloche por la lluvia de cenizas que afecta a esa región. “La ceniza volcánica no es tóxica, pero molesta”, señaló. Y recordó que en 2009 hizo la misma recomendación por la pandemia de la gripe. “Me criticaron, pero después tuvieron que cancelar todo”, advirtió.

Cappiello afirmó que los estudiantes “no van a poder disfrutar todo lo que quieren, las condiciones son distintas”. Por eso recomendó “que pospongan los viajes porque van a pagar para no disfrutar”.

Unas horas después, el presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, Néstor Denoya, salió a responderle. Primero recordó que el Grupo de Caracterización de Materiales que funciona en el Centro Atómico Bariloche “dice que las cenizas no representan ningún riesgo para la salud”. Y luego que en 2009 el ministro Cappiello recomendó a los egresados no viajar a Bariloche por la gripe A: “En ese momento extremamos las precauciones, recibimos a 100 mil chicos y no hubo ni un sólo contagio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *