Agmer y el Gobierno acordaron una agenda común

Esta mañana ambas partes se reunieron y se acordó una agenda común, el martes 13 los docentes volverán a reunirse con el gobernador Sergio Urribarri. en el primer encuentro se tratarán cuestiones de índole técnica en salarios y políticas educativas.Luego del encuentro mantenido esta mañana entre la nueva conducción dela Asociación Gremialdel Magisterio Entre Ríos (Agmer) y el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, se acordó trabajar en una agenda en común para discutir las distintas problemáticas que afectan al sector docente.
El secretario gremial de Agmer, Manuel Gómez, dijo que la reunión de hoy “fue un paso, pero no se cierra en un sólo encuentro”, y aseguró que “pudimos construir una agenda de trabajo”.
Gómez explicó que tras escuchar los planteos del gobernador sobre su política de gobierno, los docentes elevaron su propuesta, que tiene como ejes la discusión de la política educativa, el aspecto curricular, las condiciones laborales y del proceso enseñanza-aprendizaje y la cuestión salarial.
El secretario gremial sostuvo que la discusión de sueldos estuvo ligada al debate sobre el acceso a la vivienda, ya que «muchos compañeros no pueden acceder a su propio hogar”, explicó.
En el encuentro, las partes coincidieron en trabajar en una agenda en común. En ese aspecto, el jueves, desde las 9, los docentes comenzarán a discutir con representantes del gobierno lo relacionado a cuestiones técnicas del salario. Gómez explicó que se revisará la conformación de los sueldos, ya que actualmente se trata de “una ingeniería de códigos que han hecho que en los últimos 20 años haya distorsiones que provocan que el aumento salarial de quien recién se inicia no se refleje en el resto del escalafón. Tenemos sectores que en porcentaje reciben mucho menos de lo que deberían percibir”.
Además, el jueves se discutirá lo relacionado al desdoblamiento del aumento (Agmer propone que el incremento se de en una sola etapa), y lo concerniente a políticas educativas en general, entre las que se encuentra la implementación de escuelas de jornada completa, programa en el que el gremio docente quiere ser parte activa a la hora del diseño y ejecución.
El martes 13, desde las 10 en Casa de Gobierno, Agmer volverá a reunirse con Urribarri para avanzar en las negociaciones que permitan superar las diferencias existentes.