Afiliados a obras sociales de la Región NEA accederán a turismo social

Tras la firma de un acta acuerdo rubricado ayer entre organismos gubernamentales de Turismo del Litoral, cerca de 1.700.000 afiliados de obras sociales provinciales enroladas en el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra), Región NEA, podrán acceder a servicios turísticos para mejorar integralmente su calidad de vida.
Se trata de un Convenio Marco de Colaboración, Integración e Intercambio Recíproco, Social, Turístico y Económico, que fue firmado este miércoles, en el Salón de Gobernadores de la Casa de Gobierno, entre los organismos gubernamentales de Turismo Región Litoral y la Cosspra Región NEA, que integran Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe.
Tras la rúbrica del acta acuerdo, el gobernador Gustavo Bordet, sostuvo que «son tiempos de estrategias regionales. Obviamente cada provincia tiene sus problemas y objetivos propios, pero los más importantes son objetivos compartidos y que atraviesan a todas las provincias. Entonces necesariamente tenemos que trabajar sobre los mismo», sostuvo el mandatario tras manifestar su satisfacción por estar presente en un acto «tan importante».
«El estar rubricando este convenio no es un hecho aislado. Forma parte de esto que venimos trabajando. Es muy bueno que nos pase porque esto atraviesa cualquier cuestión política y va más allá: Va hacia una mirada de políticas públicas que trascienden gestiones para que podamos, una vez por todas, lograr esta gran integración regional que tenemos», remarcó.
En otro orden, el mandatario manifestó que «el hecho de rubricar un convenio que permita que miles afilados de las obras sociales puedan realizar turismo en nuestras provincias es una gran noticia. El turismo social genera a su vez una gran movilidad social en el sentido ascendente. Siempre digo que conocí las sierras y el mar gracias a una obra social y un sindicato, y ésta es la posibilidad para que muchas familias puedan conocer nuestras provincias y sus potencialidades que están muy cercanas», precisó.
Dicho esto, insistió: «Esto genera que haya un círculo virtuoso que produzca mejor calidad de vida, mejor salud y, por otro lado, que acá haya un flujo de ingresos que quede en nuestra provincia y que genere un desarrollo turístico endógeno que nos posicione como gran destino turístico en todo litoral», señaló.
“Hago votos para que podamos seguir trabajando de esta manera y generando lazos de confiabilidad que es donde está la clave del éxito para el desarrollo de nuestras provincias, nuestra región y nuestro país», concluyó.