«A veces hay que tragar sapos», dijo Mujica sobre el vínculo con la Argentina

Aludió así a las diferencias por el intercambio de información fiscal; «La oposición no entiende que el PJ no se achica, se multiplica», se defendió.
El presidente de Uruguay, José Mujica, volvió a defender su política frente al cortocircuito que generó la aparición de su país en una lista de paraísos fiscales y la supuesta responsabilidad del gobierno argentino en la inclusión de la nación vecina en la nómina que el presidente francés Nicolas Sarkozy difundió en la última cumbre del G-20 en Cannes.
En una entrevista publicada por el diario uruguayo El Observador, Mujica admitió que la negociación con la Argentina por el intercambio de información tributaria será «ardua» y se molestó por las críticas de la oposición a la relación que forjó con el kirchnerismo.
Fue en ese contexto que deslizó que, en función de «lo que le conviene al país, uno a veces tiene que tragar sapos».
Las definiciones más duras de Mujica surgieron en respuesta a las críticas de la oposición uruguaya al manejo oficial de la relación bilateral con la Argentina.
«[La oposición] comete un error brutal, un error de liviandad. No entienden concretamente a la Argentina. Mucho menos entienden al justicialismo, que acaba de ganar una elección con el 55%. Históricamente el justicialismo ha sido confrontativo, luchador por el desarrollo de una burguesía interna, es decir bastante proteccionista, apoyándose en los trabajadores pero usando al Estado a muerte y saltando de conflicto en conflicto. El justicialismo no se achica, por el contrario, se multiplica», planteó.
En la misma línea, completó: «¿Qué quieren? ¿Qué la táctica para lograr acuerdos con Argentina es escupir un ojo, romper relaciones, insultarlos y que con eso se consigue algo? Yo soy lo suficientemente viejo para recordar que con Perón estuvimos seis años sin que viniera ni una mosca a este país. ¿Quieren esa táctica? ¿Qué se creen? ¿Qué yo soy un alcahuete? No, llevo la táctica que entiendo que le conviene más para conseguir cosas en una situación difícil a mi sociedad».
En otra parte de la entrevista, arremetió contra la oposición por cuestionar su relación con los países del Mercosur. «¿Quieren que venga el turismo o no? Uno a veces tiene que tragar sapos, porque eso le conviene al país. Acá no es vivirla de guapo o malevo: acá es ver cuál es la táctica más adecuada para conseguir cosas», lanzó.
También trazó un duro diagnóstico sobre el Mercosur y afirmó que Uruguay afianzará sus vínculos bilaterales por fuera del bloque regional. «Defiendo el Mercosur pero no voy a cambiar ni la política argentina ni a la política brasileña: es lo que hay y hay que adaptarse. Ahora, tampoco soy partidario a quedar encerrado en eso. El país tiene que buscar una diversificación y lo vamos a hacer», aseguró.
Hacia el final, volvió a aludir específicamente a la Argentina. «Cuando voy saludo a [Mauricio] Macri y trato de respetar a todas las autoridades porque me parece que es lo que más le conviene a Uruguay. Se equivoca muy feo la oposición. Se cree que porque yo soy medio paisano o desalineado, soy medio abombado. No estoy para hacer carrera política gritando o insultando a LA Argentina y jodiendo a la gente que tiene que trabajar. Tampoco me trago la pastilla», concluyó.