A 10 días de las primarias, ruralistas vuelven a las rutas en Entre Ríos

Se manifestarán en Paraná, en Chajarí y en Colonia Elia. Participarán el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcatti, y el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi. La semana pasada habían protestado en Santa Fe y Córdoba
Dirigentes ruralistas volverán hoy a protestar en las rutas de Entre Ríos, en un nuevo capítulo de la puja que llevan adelante contra las políticas agropecuarias del Gobierno nacional.
Las manifestaciones son parte de un cronograma de protesta encarado desde la semana pasada porla Federación Agraria (FAA), que amenazó con llevar el martes próximo el malestar de los productores a las puertas del Ministerio de Agricultura.
Aunque no cortarán las rutas, los ruralistas estarán al costado de de la ruta en Paraná, al ingreso del túnel subfluvial que une esa ciudad con Santa Fe; así como sobre la ruta 14, en Chajarí y Colonia Elia.
En la protesta estarán los presidentes de Sociedad Rural (SRA), Hugo Luis Biolcati; y su vice segundo, Luis Miguel Etchevehere; el titular de FAA, Eduardo Buzzi, el secretario gremial de esa entidad, Omar Príncipe, y el dirigente entrerriano, Alfredo de Angeli.
La concentración forma parte de una jornada de «esclarecimiento», durante la que los ruralistas transmitirán a los automovilistas que productores y consumidores la situación que atraviesa el campo.
«Queremos transmitir a la opinión pública que los productores y los consumidores están siendo los principales perjudicados de actual modelo agropecuario«, indicaron las entidades en un comunicado. El volante de «esclarecimiento» fija la atención en lo que sucede con la leche, el trigo, el cerdo, los cítricos, el arroz y el algodón.
Las protestas del sector agropecuario volvieron a la primera plana en los últimos quince días, tras una asamblea nacional de tamberos y una protesta en el puente Rosario-Victoria de los productores de cerdos, el jueves pasado.
Los ánimos no se calmaron a pesar de los gestos del gobierno nacional de abrir un cupo de 450.000 toneladas para que se exporte trigo.