6,7 millones de jubilados serán beneficiados con el aumento en el haber mínimo

0

La medida implica una inversión social anual extra por parte de ANSeS de 20.000 millones de pesos y se da en el marco de la aplicación del índice de movilidad dispuesto por la Ley 26.417.

Un total de 6.700.000 personas, entre jubilados y pensionados, serán beneficiados con el aumento de casi 17 por ciento anunciado hoy.

El incremento, del 16,8 por ciento, empezará a correr desde

septiembre e impactará en los haberes de 5,6 millones de jubilados

y pensionados, y 1,1 millón de pensiones no contributivas.

Esta mejora será percibida por los beneficiarios del sistema

previsional a partir de septiembre y lo único que restaba era el

anuncio de la jefa de Estado, que finalmente se concretó este

miércoles.

El incremento que la mandataria confirmó al mediodía en un acto

en la Casa Rosada, lleva la jubilación mínima de 1.227,78 pesos a

1.434,29 más los 45 pesos del PAMI.

Con este aumento, más el otorgado por ley en marzo último, los

jubilados acumularon un incremento del 37,06 por ciento, una

ajuste que supera las proyecciones privadas de inflación.

Desde la puesta en marcha de la Ley de Movilidad en marzo de

2009, se produjo un aumento del 107,87 por ciento y desde 2003 a

la fecha, el haber mínimo se incrementó en un 856 por ciento.

De esta forma, la jubilación mínima rondará los 1.900 pesos,

una cifra que representa un 45 por ciento del sueldo promedio de

los asalariados registrados.

La medida implica una inversión social anual extra por parte de

ANSeS de 20.000 millones de pesos y se da en el marco de la

aplicación del índice de movilidad dispuesto por la Ley 26.417.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *