25 muertos en Italia por la ola de frío siberiano

En Italia ya son 25 los muertos por la ola de frío siberiano que afecta a Europa y Asia. Hay emergencia por insuficiencia de gas y el Ejército está tratando de abrir rutas.
Italia ha quedado a merced de la “autopista del hielo”, que desde Siberia transporta tempestades de nieve, viento y lluvias muy frías desde el Este al centro de Europa, bajando hacia el sur por la península itálica hasta el Mediterráneo. En el este europeo la oleada de frío ha causado ya 420 muertos, más de la mitad de los cuales en Ucrania, el país más afectado.
En Italia la situación angustia a los 60 millones de habitantes, porque por las redes mediáticas anunciaron alarmas de nieve para la madrugada de hoy en Roma, Venecia, Milán y otras ciudades. Otros cuatro muertos se sumaron ayer a los 18 del sábado y domingo y a los tres del viernes, cuando comenzaron las nevadas en Italia, con lo que el total es de 25 víctimas fatales. Hay una emergencia declarada por los cortes de abastecimiento de gas desde Rusia, estimados en un 30%.
En la provincia de Roma hay 22 mil familias sin electricidad, a las que se agregan 28 mil en la vecina provincia de Frosinone. En total son 40 mil viviendas, por lo que la región del Lazio declaró ayer la emergencia por desastre natural.
Milán despertó ayer con una mínima de -10 grados, como en otras zonas del norte italiano. Varias ciudades del Piamonte superan esa cifra que hace tiritar a millones de personas.
Cientos de soldados con medios blindados y de transporte tienen movilizado al Ejército en varias regiones para abrir las rutas y auxiliar a las familias aisladas. En especial en Los Abruzos, una región montañosa, donde se registró ayer un caso dramático. Es el de un camionero que venía de Bolonia y quedó atrapado en la nieve: murió de frío dentro de la cabina.
En toda la peninsula la gente asalta los estantes de los supermercados y almacenes arrasando con los alimentos para hacer reservas. Esto ya creó problemas de escasez.
La “Coldiretti”, organización que agrupa a millones de productores agrícolas, anunció que las pérdidas superan ya los 100 millones de euros. A los daños que causa el mal tiempo en los cultivos, se suma la imposibilidad de enviar a los mercados de abasto verduras, frutas, carnes y productos lácteos pues los camiones no logran llegar a los campos y los pequeños centros agrícolas. Diez mil tractores manejados por productores fueron puestos por “Coldiretti” a disposición de los municipios en emergencia.
El alcalde de Roma anunció que hoy también estarán cerradas las escuelas primarias y secundarias, pero abrirán las oficinas públicas.
El ministro de Desarrollo Económico aseguró que aunque de Rusia y otros gasoductos que abastecen a Italia disminuyen los flujos de gas, están asegurados los suministros a las familias. Desde hoy habrá cortes a sectores de empresas.
Se ha formado un Comité de Crisis en el ministerio de Desarrollo Económico, presidido por el titular Corrado Passera. “La situación es crítica pero está bien monitoreada”, afirmó el ministro. La presidenta de la Confindustria, la mayor central empresaria, expresó su preocupación por los problemas de aprovisionamiento de gas a las empresas italianas. La Unión Europea, por su parte, dijo que estudia medidas de ayuda a Italia para asegurar el abastecimiento de gas natural.