Urribarri acompañó a Cristina en un encuentro con representantes sindicales de 20 países

El gobernador Sergio Urribarri participó este miércoles de una reunión que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo con la secretaria General dela Confederación SindicalInternacional (CSI), Sharan Burrow, y demás representantes sindicales de Europa, Estados Unidos y América Latina, que están desarrollando en Cannes un foro paralelo ala Cumbredel G-20.
A través de la redes sociales, Urribarri adelantó este encuentro y detalló quela CSInuclea a más de 170 millones de trabajadores. “La Presidentatuvo una exposición brillante en este foro que es como el G20 de los trabajadores. Dio la impresión que las grandes centrales de trabajadores ven que las políticas centradas en salarios fuertes como en la argentina son la salida a la crisis, por lo menos en el mundo occidental”, comentó el gobernador entrerriano.
La CSIes la principal organización sindical internacional. Fue fundada en 2006 y reúne a las antiguas afiliadas dela Confederación Internacionalde Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y dela Confederación Mundialdel Trabajo (CMT), además de otras organizaciones sindicales que no estaban afiliadas a ninguna internacional.
La presidenta Cristina Fernández se reunió hoy en Cannes, Francia, con representantes sindicales de Europa, Estados Unidos y América Latina, en el marco del encuentro dela Confederación SindicalInternacional (CSI). En su primera actividad oficial en la ciudad francesa, a poco de haber llegado, la jefa de Estado recibió a los miembros dela CSIcon quienes analizó la situación laboral mundial.
La acompañaron en el encuentro, además de los gobernadores de Entre Ríos y Santiago del Estero, los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; de Industria, Débora Giorgi, y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; el embajador argentino en Francia, Aldo Ferrer, y el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.
El jueves por la mañana, Cristina Fernández, presidirá un panel sobre Seguridad Alimentaria, en el Business-20 (B-20), el encuentro del sector empresario de los países que integran el G-20. Allí,la Presidentabrindará un discurso y tendrá a su cargo la coordinación del debate que será de carácter cerrado.
La delegación empresaria argentina que participará del B-20 está integrada, entre otros, por el presidente dela Unión IndustrialArgentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; y por el vicepresidente dela Cámara Argentinade Comercio (CAC), Eduardo Eurnekian.
A las 12.30 (8.30 hora argentina) se trasladará hastala Sedede Festivales y Congresos de Cannes, donde será recibida por el presidente francés, Nicolás Sarakozy, junto a los otros mandatarios del G-20.
Tras un almuerzo de trabajo, la primera mandataria argentina participará de dos sesiones donde se discutirán cuestiones referidas ala Situación EconómicaGlobal, un Plan de Acción para el Crecimiento yla Dimensión Socialdel Comercio.
Para las 19.30 del jueves está previstala Cenaoficial dela Cumbredel G-20.
El viernes comenzará con una sesión de trabajo en torno a Regulación Financiera, a la que luego se sumará otro encuentro en el que los jefes de Estados del G-20 tratarán las cuestiones relacionadas sobre Agricultura, energía y volatilidad de los precios de los commodities.
El viernes, en un horario a confirmar, Cristina mantendrá el encuentro bilateral solicitado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.