Sustancial mejora en la oferta salarial que impacta en todos los cargos docentes

Luego de la audiencia judicial en la que se presentó una oferta salarial para los docentes, el gobernador, Gustavo Bordet, volvió a convocar a su equipo de gobierno para reformularla en base a las últimas demandas planteadas por los gremios.

Ayer a la tarde, el gobierno elevó otra oferta que contempla, además del pago retroactivo del incremento a febrero y salario inicial de 9.329 a julio, entre otros ítems, el incremento del valor punto índice en un 29%, tanto para jornada simple como para jornada completa.

Este aumento, que es remunerativo y bonificable, impacta en los códigos básicos de la grilla completa de cargos y horas que se liquida al sector docente, lo que evita el “achatamiento” de la escala salarial y equipara el incremento entre los docentes de menor y máxima antiguedad.

En ese marco, la propuesta que presentó el gobierno a los gremios en horas de la tarde incluye un 37 por ciento de incremento para el cargo de un maestro sin antigüedad que percibirá 8.225 pesos desde el mes de Febrero y 9.329 pesos a partir de julio, mientras que para el cargo de Jornada completa el incremento puede llegar al 41 por ciento, fruto del impacto del FONID.

También se equiparan los aumentos de los profesores que antes tenían porcentualmente diferencias con respecto al cargo de los maestros. Un profesor con 36 horas cátedra tendrá un aumento que podrá llegar al 36% cuando con la propuesta anterior el valor del 31%.

“La intención del gobernador Bordet es llegar al mejor acuerdo posible, el aumento que responsablemente se pueda otorgar respondiendo a las demandas de los gremios y permitiendo que nuestros gurises puedan seguir teniendo clases y nuestros docentes recuperen el valor adquisitivo de sus salarios”, señaló el presidente del CGE, José Luis Panozzo.

“La oferta que presentamos esta tarde le da respuestas a cada uno de los puntos que nos plantearon los sindicatos, incluso, evitando el achatamiento de la escala salarial y equiparando el incremento de los maestros de grado en todos sus tramos de antigüedad y al resto de las escalas. Es un gran esfuerzo por parte del Estado”, señaló.

Destacó, además, que se intenta llegar a un acuerdo en el menor tiempo posible para poder liquidar el aumento y abonar ya marzo con los nuevos valores ofrecidos, para lo cual la fecha límite sería el 18 del corriente para que se puedan liquidar los salarios con el aumento anunciado.

El retroactivo a febrero se pagaría en cuotas sucesivas hasta los salarios del mes de abril, si se logra liquidar el primer tramo con el mes de marzo, aunque ello dependerá de la aceptación de los gremios.

FONID

Por otra parte, el presidente del CGE se comprometió a acompañar desde el Consejo Federal de Educación, el reclamo que los gremios docentes entrerrianos formulen a través de CTERA ante el Ministerio de Educación de la Nación, para que el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) que liquida y abona Nación, sea liquidado con carácter remunerativo, como reclaman los gremios provinciales.
Remunerativo

Todos los conceptos que incluye la propuesta de incremento que hizo la provincia dan cumplimiento a lo indicado por la Constitución Provincial.

 

CONCEPTOS REMUNERATIVOS.

Ejemplos valores de bolsillo

ene-16 feb-16 jul-16
MAESTRO SIN ANTIGÜEDAD             6.805             8.225             9.329
MAESTRO CON 120 %  ANTIGÜEDAD           11.567           14.077           15.759
MAESTRO JORNADA COMPLETA SIN ANTIGÜEDAD             9.570           11.806             3.505
MAESTRO JORNADA COMPLETA CON 120% ANTIGÜEDAD           17.858           21.504           24.171
DIRECTOR DE ESCUELA PRIMARIA 100% ANTIGÜEDAD           15.309           19.066           21.273
DIRECTOR DE COLEGIO SECUNDARIO 100% ANTIGÜEDAD           17.144           20.357           22.440
SUPERVISOR DE NIVEL SECUNDARIO 100% ANTIGÜEDAD           22.799           27.292           30.567

EL MAXIMO PORCENTAJE DE ANTIGÜEDAD ES EL 120%

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *